

YA FRACASARON SIETE REUNIONES PARITARIAS/ DOLORES RIPOLL
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
Las últimas "batallas" libertarias antes de las elecciones: a qué le temen y en qué confían
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Aún sin fecha: Incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
La Justicia prohibió por dos años la entrada a cinco barras de Estudiantes: quiénes son y por qué
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios ratificaron el paro de este miércoles, y desde la Provincia confirman que al maestro que adhiera no se le pagará la jornada “como se hizo hasta ahora”
YA FRACASARON SIETE REUNIONES PARITARIAS/ DOLORES RIPOLL
Se vienen dos semanas con pocos días de clases, por diferentes razones. Al paro anunciado para este miércoles por los docentes bonaerenses en rechazo a la séptima oferta salarial, se suma una jornada de capacitación docente en todos los niveles de enseñanza que se realizará el jueves 26 de abril y la otra semana arrancará recién el miércoles 2 de mayo, por el feriado del 1ro de mayo y el día no laborable del lunes 30 de abril, que tampoco tendrá actividades en la administración pública.
Sobre la protesta docente que se realizará este miércoles, los gremios realizarán una huelga y una movilización. Esta vez, la marcha se llevará a cabo en la capital federal.
A pesar del desgaste que tienen los paros -muchos maestros hacen caso omiso de la medida convocada por los descuentos que luego sufren en sus salarios-, los gremios salieron de la reunión paritaria salarial del viernes pasado con el anuncio de la nueva medida de fuerza.
En ese sentido, el gobierno de María Eugenia Vidal anticipó que se descontará el día de huelga a los maestros que no vayan a la escuela este miércoles 25 de abril.
El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, sostuvo que la convocatoria al paro docente previsto “no es conveniente y no ayuda a la negociación” y advirtió que los días no trabajados “serán descontados”.
“La convocatoria al paro no es conveniente y no ayuda a la negociación”, precisó el funcionario. Además, aseguró que las autoridades van a “descontar los días de paro, como se viene haciendo”.
Las declaraciones de Zinny fueron difundidas luego de que el gobierno bonaerense anunció que otorgará a los docentes un nuevo adelanto de aumento salarial que llegará al 8% en marzo, pese que los gremios rechazaron una suba del 10% para el primer semestre, y convocaron a un paro y movilización para el próximo miércoles.
El dinero que será depositado por las autoridades en los próximos días es el segundo anticipo ya que la semana pasada ya había sido depositado un 5% retroactivo a enero, y sumará un 3% más con los salarios de marzo.
“Nos reunimos 16 veces con los gremios, en siete ocasiones hicimos diferentes propuestas para tratar de acercar posiciones”, sostuvo Zinny.
El funcionario manifestó que “ellos mostraron preocupación por la inflación y por eso propusimos juntarnos en julio para ver cómo seguíamos en los próximos seis meses pero lo rechazaron”.
Según fuentes del gobierno bonaerense, se enteraron “por la tele” que los maestros harían paro este miércoles, porque no lo dijeron en la reunión.
Consultado sobre un posible rechazo de las bases docentes si los gremios aceptaban la propuesta, fue escéptico el ministro de Economía Hernán Lacunza. “Si las bases tienen tanto peso (los gremios) no podrían tomar la decisión (del paro) un minuto después de salir de la reunión sin consultar a nadie”.
El viernes el gobierno ofertó un aumento salarial del 10 por ciento para el primer semestre de este año, más un reconocimiento por presentismo de hasta 3.000 pesos por maestro para ese período y volver a discutir paritarias en julio, pero la propuesta fue rechazada por los gremios que integran el Frente de Unidad Docente (FUD).
De acuerdo con el gobierno provincial, los dos anticipos a cuentas de paritarias -el que se pagó a comienzos de abril del 5 por ciento y el propuesto el viernes- elevarían en $3.250 el salario del docente que gana menos de $15.000, y en $8.125 pesos a los que ganan más de $30.000. Así el salario promedio de un docente con presentismo pasaría de $24.659 a $27.500 y mientras el salario de un ingresante con presentismo, se elevaría de $12.500 a $14.250 mensual.
“Como no nos poníamos de acuerdo con la expectativa inflacionaria anual les propusimos un acuerdo corto a junio y el 12 de julio nos volvemos a juntar, y aun así no fue aceptado”, dijo al respecto Lacunza.
Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense rechazaron “categóricamente la propuesta salarial a la baja que vuelve a presentar el gobierno”.
Desde los gremios dijeron que “en la propuesta anual ofrecían pagar un 7% retroactivo a enero y un 4% en mayo, es decir que se llegaba a mediados de año con un 11%. Ahora proponen pagar 10% hasta el 30 de junio, lo que es un retroceso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí