ya prueban en invernáculos cómo atacar a peligrosas polillas/ unlp
VIDEO. La Plata sigue de fiesta: OLGA y su streaming llenan de música la Plaza Moreno
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una avispa que habita la Región buscan combatir una polilla que puede hacer estragos en el cordón hortícola local
ya prueban en invernáculos cómo atacar a peligrosas polillas/ unlp
Un equipo de científicos locales realiza un importante aporte para combatir, sin insecticidas, a una de las plagas más peligrosas que afecta a los cultivos de tomate del cinturón hortícola de La Plata. Según las investigaciones, una pequeña avispa que habita la región puede transformarse en un gran aliado de los productores, ayudando a erradicar a la polilla del tomate, un agente parásito de enorme poder destructivo en este tipo de plantaciones.
El proyecto se desarrolla en los laboratorios del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), dependiente de la UNLP y del CONICET. Allí los investigadores trabajan para eliminar a la polilla del tomate - cuyo nombre científico es Tuta absoluta- a través de mecanismos de control biológico, es decir, utilizando organismos -insectos, hongos, o bacterias- que comen o enferman a especies que se convierten en plaga.
La gran ventaja de este tipo de métodos de control radica en la posibilidad de prescindir totalmente del uso de productos químicos que pueden, a corto, mediano o largo plazo, afectar la salud humana y el ambiente. Actualmente, a esta plaga del tomate se la combate, casi exclusivamente, utilizando plaguicidas neurotóxicos y reguladores del crecimiento.
María Gabriela Luna, una de las investigadoras que lleva a cabo el proyecto, explicó que se encuentran estudiando a algunos insectos, tales como pequeñas avispas o chinches, que parasitan o se comen los huevos o larvas de la polilla del tomate. En este sentido explicó que “esta plaga es difícil de controlar con medios convencionales por su hábito minador, ya que se alimenta dentro de las hojas, los frutos y los tallos”.
La Tuta absoluta es un lepidóptero cuya larva ataca las hojas, tallos y frutos, donde cava galerías. Su poder destructivo puede ser letal y de consecuencias económicas dramáticas, llegando a producir hasta un 90% de pérdida de la producción anual de tomate en la Argentina. Es de origen sudamericano.
En los laboratorios del CEPAVE ya desarrollan un experimento a escala de invernáculo, en colaboración con personal de la Estación Experimental Integrada Gorina, dependiente del ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires y del INTA.
LE PUEDE INTERESAR
A la vera del Doña Flora
LE PUEDE INTERESAR
Villa Elvira celebró los 110 años de la localidad con música y artesanías
En el caso del cinturón hortícola platense, la implementación deL control biológico impactará fuertemente en los agricultores ya que evita el uso de químicos y su consecuente impacto ambiental, disminuye el costo económico y el peligro de intoxicación por parte de los quinteros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí