

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Stephen Hawking tomó las teorías de Albert Einstein para describir el comienzo en el Big Bang y el final en los agujeros negros
Albert Einstein y Stephen Hawking fueron dos genios de la física y tal vez los dos físicos más famosos de la historia. Y el británico se basó en el alemán para muchas de sus teorías.
Por caso, Hawking demostró que la teoría de la relatividad de Albert Einstein implica que el espacio y el tiempo tendrían un comienzo en el Big Bang y un final en los agujeros negros.
Hawking pasó gran parte de su carrera tratando de encontrar una manera de conciliar la teoría de Einstein con la física cuántica y producir una “teoría del todo”.
Fue así que en los años 70, Hawking tomó como base los estudios de Albert Einstein para lograr una descripción de la evolución de los agujeros negros desde la física cuántica.
“Creo que mi mayor logro será que los agujeros negros no son completamente negros”, dijo sobre estas regiones del espacio, que tienen una cantidad de masa concentrada tan grande que no existe la posibilidad de que algún objeto cercano escape a su atracción gravitacional, y consideró que la teoría general de la relatividad de Albert Einstein implicaba que el espacio y el tiempo tuvieron un principio en el Big Bang y tienen su fin en los agujeros negros.
Justamente, el físico teórico británico será recordado por sus aportes a la teoría del “Big Bang” sobre origen del espacio y el tiempo, y por sus estudios de los agujeros negros que, según expuso, no son completamente negros ya que emiten radiación.
LE PUEDE INTERESAR
“Un referente que puso a la ciencia en el día a día de la gente”
LE PUEDE INTERESAR
“Marcó un hito en la historia de la física”
Según Hawking, en su “Teoría de la Radiación” de 1976, los efectos de la física cuántica hacen que los agujeros negros brillen como cuerpos calientes, de ahí que pierdan parte de su negritud; es decir, son capaces de emitir energía, perder materia e incluso desaparecer.
El trabajo de Hawking sobre los agujeros negros ayudó a probar la idea de que hubo una Gran Explosión o Big Bang al principio del tiempo y el espacio, es decir el universo, y en colaboración con el matemático Roger Penrose, dio cuenta que los agujeros negros eran como el Big Bang al revés, por lo que las matemáticas que había usado para describir los agujeros negros también servían para describir el Big Bang.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí