Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gobernadores, legisladores y dirigentes se reunieron ayer para analizar el escenario y sumar figuras al nuevo espacio opositor
El encuentro en la casa de la provincia de Córdoba reunió a los principales referentes del espacio/Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El peronismo federal y otros sectores políticos aliados dieron ayer otro paso en el armado de un espacio alternativo para competir en las elecciones de 2019, con un encuentro que reunió a gobernadores, legisladores y referentes que coincidieron en el diagnóstico negativo sobre el rumbo del Gobierno y, a la vez, marcaron diferencias con la ex presidenta Cristina Kirchner.
De hecho, al cabo del encuentro en la Casa de Córdoba, el nuevo espacio en formación –ayer se sumó el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora- difundió un documento en el que sostuvo que “el pasado y el presente de la Argentina nos llevaron, juntos de la mano, a este fracaso”.
Según pudo constatar EL DIA, de la reunión participaron el gobernador anfitrión Juan Schiaretti y sus colegas Juan Urtubey (Salta), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja) y Domingo Peppo (Chaco), en tanto que Misiones y Tierra del Fuego enviaron a sus vicegobernadores, Omar Herrera Ahuad y y Juan Carlos Arcando, respectivamente.
A juzgar por la dinámica del encuentro, en este nuevo espacio político-electoral tienen un rol destacado Sergio Massa, el líder del Frente Renovador; el salteño Urtubey y el senador Miguel Pichetto. Los tres manifestaron puertas adentro su intención de competir por la Presidencia, pero en el discurso formal afirmaron que recién lo van a definir en marzo.
Palabras más o menos, tanto Massa como Urtubey aseguraron, en un contacto con la prensa que cubrió el encuentro, que el Gobierno del presidente Mauricio Macri “elige a Cristina” como rival para volver a ganar la elección en segunda vuelta. “Nosotros le decimos a los argentinos que, si no quieren caer en esa trampa, acá se está construyendo una opción superadora, una nueva mayoría”, definió Massa.
Aún así, durante la reunión se evidenciaron posturas disímiles entre algunos dirigentes sobre la amplitud que debería tener el armado político y electoral de cara a 2019. Ya se sabe que algunos gobernadores como el santiagueño Zamora y el tucumano Manzur son partidarios de sumar también a sectores afines al kirchnerismo, mientras que Urtubey lo rechaza abiertamente. Massa no emitió una opinión al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
Hubo acuerdo entre el Gobierno y la Corte, y los jueces empezarán a pagar Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
Marino se defendió y puso a disposición sus fueros
Entre los siguientes pasos que acordaron dar en sintonía, ya figura en agenda una visita a Mar del Plata en la tercera semana de enero, contó a este diario uno de los protagonistas, en lo que se descuenta sería el debut de impronta proselitista de este espacio, que debe hacer pie en la Provincia, donde aún no cuenta con un candidato taquillero.
De la reunión participaron varios dirigentes bonaerenses, como el diputado Diego Bossio, el intendente de Miramar, Germán Di Césare y también referentes de Randazzo, como Eduardo “Bali” Bucca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí