

Los integrantes de la Corte hoy definen el sistema de actualización de los juicios de jubilados/archivo
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte resuelve cuál es el índice que se debe aplicar para el cálculo de los pagos retroactivos. Desde el Gobierno creen que la decisión será “acotada” y que no debería tener un impacto fiscal
Los integrantes de la Corte hoy definen el sistema de actualización de los juicios de jubilados/archivo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene previsto resolver hoy cuál es el índice que se debe aplicar para el cálculo de los pagos retroactivos de haberes jubilatorios, que abona la Nación a través de la ANSeS.
El máximo tribunal se expedirá sobre un caso, el de Luis Orlando Blanco, pero su decisión se proyectará a decena de miles de demandas que tramitan en instancias inferiores, en el fuero Federal y de la Seguridad Social en todo el país y en esferas tribunalicias se daba por descontado un fallo a favor del jubilado.
El tema a decidir es, si como piden los demandantes, se utiliza el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (Isbic), que en la gran mayoría de los casos arroja un porcentaje de aumento superior al que surge de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) con la que comenzaron a ajustarse los haberes de los jubilados que lograron fallos favorables en los juicios de actualización realizados contra el Estado.
El expediente de Blanco llegó a la Corte ante el recurso presentado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) contra el fallo de segunda instancia que favoreció el reclamo que Blanco inició hace más de una década. Dictada la sentencia que condenaba al pago del retroactivo, ANSeS expuso sus argumentos para que se efectuara por el índice Ripte.
Ayer, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó que “no debería tener impacto fiscal” un fallo de la Corte Suprema contrario al sistema de actualización del salario de jubilados que aplica la ANSeS.
“Sería un fallo muy acotado que no debería tener impacto desde el punto de vista fiscal y económico en las arcas durante este año y los próximos años”, aseguró a la prensa luego de asistir a una reunión de Gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.
LE PUEDE INTERESAR
Encabezados por Grabois, militantes ingresaron por la fuerza a Canal 13
“Nosotros pensamos que el fallo estaría acotado a un caso individual y ello no cambiaría las condiciones sobre las cuales nos estamos manejando ni impactaría sobre las previsiones que tenemos respecto al equilibrio presupuestario en los próximos años”, apuntó Sica.
Pese a los dichos del ministro, la cuestión es vista con preocupación en la Casa Rosada. Es que si bien el fallo de máximo tribunal sólo se aplica para el caso específico, es decir la demanda de Blanco, lo cierto es que tendrá un impacto directo en las decisiones de los tribunales inferiores sobre los 150.000 juicios que se encuentran en trámite.
Es decir que no solo tendrá impacto en las ya erosionadas cuentas públicas, sino que además será un precedente ineludible para la regulación de los próximos fallos.
A tal punto preocupa la situación que tanto desde niveles oficiales, como Sica, pero también desde abogados del sector previsional aclararon que el fallo no compromete el régimen previsional.
Pero la preocupación oficial no sólo alcanza al esquema de actualización del sector pasivo. También pone en tela de juicio la aplicación del índice Ripte en otros rubros, como ser para los cálculos de las indemnizaciones por accidentes de trabajo.
“Pensamos que el fallo estaría acotado a un caso individual y no impactaría en el equilibrio presupuestario”
Dante Sica
Ministro de Producción y Trabajo
Si bien en el caso Blanco, la jubilación otorgada en su momento representaba el 42% del último salario cobrado en la actividad laboral, mientras que por el uso del Ripte el ajuste llega al 53%, por el Isbic sería de 56%.
La corte ya se expidió en otros casos que el objetivo del índice de actualización es mantener un razonable proporción entre los ingresos activos y pasivos. También se señaló que no parece justo ni equitativo sustituir un índice dispuesto por la Justicia por otro que representa una mera secuela de la renuncia de derechos legítimos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí