
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Merval cayó casi 4%, pero en Nueva York los ADR perdieron hasta 8%. También bajaron los bonos y el riesgo país se disparó a 782 puntos, el máximo en tres meses
Wall Street sigue cayendo, pero las acciones argentinas se derrumban aún más. El riesgo se disparö/ARCHIVO
El índice Merval cayó ayer un 3,93% y cerró la jornada por debajo del límite sicológico de los 30.000 puntos a 29.888,02 puntos, arrastrados por las acciones del sector financiero como Grupo Financiero Galicia, Banco Macro y BBVA Banco Francés y por un contexto internacional que también cerró mayormente en baja, debido a la reunión que se inicia hoy en la Reserva Federal donde no se descarta una nueva suba de tasas que afecte al crecimiento global (ver pág. 2).
Para el analista de Rava Bursátil, Eduardo Fernández, los papeles líderes registraron “un duro traspié” y detalló que fue impulsado “por el mal ambiente que llegaba desde Wall Street”.
En medio del tenso clima internacional generado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la posible suba de tasas, en la plaza local no se salvó nada, y tanto acciones, como bonos fueron duramente golpeados. Dentro del panel principal lo peor de la jornada fueron las acciones del sector financiero, destacándose Grupo Financiero Galicia (con una caída de 7.28%), Banco Macro (bajó 7.11%) y BBVA Banco Francés (con una pérdida de 6.37%)”.
Solo terminaron en terreno positivo los papeles de Aluar (+1,7%), y los de Petrobras (+0,7%).
Pero el mal comienzo de semana para los principales índices de Wall Street golpeó de lleno a la acciones argentinas que cotizan en Estados Unidos, en especial los bancos que llegaron a perder hasta un 8 por ciento.
Así, los papeles argentinos acompañaron la caída del 2,11 del Dow Jones, del 2,1% del S&P 500 2,1% y del 2,27 % del tecnológico Nasdaq
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central suaviza su política monetaria por demanda de fin de año
LE PUEDE INTERESAR
Subieron a U$S 500 la franquicia para viajeros
La plaza neoyorquina viene golpeada desde la semana pasada: el Dow Jones perdió entre lunes y viernes 4,50% y el Nasdaq, 4,93%.
Y como no podía ser de otra manera las acciones argentinas que cotizan a través de certificados ADR cayeron en forma generalizada, encabezados por los bancos, con perdidas que superaron el 8 por ciento. Banco Supervielle (8,2%) lideró la baja. Le siguieron Banco Macro (8,0%), Grupo Financiero Galicia (7,7%) y Banco Francés (6,7%).
Para este comportamiento mucho tiene que ver la desconfianza de los inversores externos respecto a la capacidad de pago de la deuda argentina y el temor en que ello afecte a los bancos.
“Por el lado de la renta fija los bonos en dólares de mediano y largo plazo continúan con claro sesgo bajista. Lo más negativo quedó para el Título Discount denominado en dólares estadounidenses ( perdió 2.67%) y el Bono Argentina 2117 D (1.93%)”
El mercado local fue contagiado por las caídas generalizadas registradas en los mercados de referencia, que se muestran preocupados por las perspectivas del crecimiento económico global,
Pero también las ordenes de ventas eran impulsadas por la incertidumbre local de cara a 2019, tanto por la economía como por el resultado electoral, indicaron operadores.
El adverso clima externo no otorga respiro a los activos domésticos, dado que aún prevalece la fuga a la calidad a nivel global y ello aleja a cualquier inversor que buscara aprovechar las castigadas valuaciones de las acciones y de los bonos”, destacó el economista Gustavo Ber.
A su vez, el riesgo país, índice que mide el JP Morgan, aumentó un 2,5% ayer y se ubica en los 782 puntos básicos, máximo en los últimos tres meses.
El mal clima en los mercados locales ni siquiera pudo ser alterado por la drástica suba de las reservas internacionales del Banco Central que aumentaron ayer U$S 8.729 millones y cerraron en U$S 58.616 millones, al registrarse la ampliación del intercambio de monedas (swap) con China.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí