
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un trabajo conjunto de empresarios, sindicalistas y referentes de movimientos sociales con 21 puntos de reclamos y propuestas
Monseñor Ojea recibirá el documento consensuado el jueves/archivo
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, recibirá el próximo jueves de manos de empresarios, dirigentes sindicales y referentes cooperativistas y de organizaciones sociales, un documento critico al modelo económico y la situación social del país, denominado, “repensar el modelo de Nación”.
El texto será entregado en un encuentro que se realizará a partir de las 12 en la sede de la CEA, ubicada en Suipacha 1034, de la Ciudad de Buenos Aires. Según informó la agencia oficial Télam, el documento contiene 21 puntos con reclamos y propuestas consensuadas por todos los sectores, con el foco puesto en lograr “una Patria fundada en la solidaridad y el trabajo”.
El titular de la Conferencia Episcopal Argentina recibirá a empresarios de la Unión Industrial (UIA), dirigentes del Consejo Directivo de la CGT, como Rodolfo Daer (Alimentación) y del Frente Sindical para el Modelo Nacional que encabezan el líder camionero, Hugo Moyano, el bancario Sergio Palazzo y Ricardo Pinganelli de Smata, que llevó adelante una movilización multitudinaria a la Basílica de Luján bajo el lema “Paz, Pan y Trabajo”. También estarán referentes de ambas CTA (CTA Autonoma y CTA de los Trabajadores), de organizaciones sociales, de la economía popular, como la CTP y Barrios de Pie, y del mutualismo y el cooperativismo.
El documento reclama un “cambio de dirección” del rumbo económico, ante la “preocupante” situación social, que tenga como eje un “modelo de país sobre la base de la industria nacional, la producción y el empleo”, dijo Héctor Amichetti, secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) y uno de los máximos referentes de la Corriente Federal de Trabajadores.
En un comunicado, la CEA confirmó el encuentro y aclaró que el documento no fue consensuado con la institución, que preside monseñor Oscar Ojea.
“El jueves 13 de diciembre, monseñor Oscar Ojea recibirá a un grupo de diversos dirigentes sociales, sindicales, y del mundo empresario, quienes le entregarán un documento que ellos han elaborado con el objetivo de realizar un aporte frente a la situación social que se vive en el país”, dice el escueto comunicado, que lleva la firma del presbítero, Máximo Jurcinovic, responsable de prensa de la CEA. Asimismo, señala que “el presidente del Episcopado ha recibido esta solicitud de audiencia por intermedio de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social”. Por último, aclara que el “documento no ha sido elaborado por la Conferencia Episcopal Argentina y la citada reunión no contempla una firma conjunta”.
LE PUEDE INTERESAR
Foto con alumnos para celebrar los 35 años de la vuelta de la democracia
Mientras tanto, integrantes de cooperativas del Movimiento Evita junto a militantes de Barrios de Pie, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) marcharon ayer por el centro porteño en reclamo de la efectivización del pago de fondos destinados a la construcción de viviendas sociales, como así también de la actualización de sus montos debido al impacto de la inflación.
La manifestación partió del Obelisco y, desde allí, se dirigió hacia la sede de la Secretaría de Vivienda de la Nación, ubicada en la calle Esmeralda al 200 de esta ciudad, donde un grupo de referentes de las organizaciones fue recibido por el secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr.
Tras ese encuentro, en el que plantearon sus demandas, los manifestantes decidieron levantar la protesta, a la espera de que el gobierno de la provincia de Buenos Aires “agilice los pagos a las cooperativas de vivienda”.
Referentes de las organizaciones anticiparon que, “si hasta el jueves o el viernes no se efectivizan los pagos”, marcharán entonces a la sede de la Gobernación, en la ciudad de La Plata.
“Los gobiernos de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal pagan 14 mil pesos la construcción por metro cuadrado cuando, en la actualidad, el valor es de 28 mil pesos, es decir el doble”, aseguraron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí