
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cantante vuelve el sábado al Único donde, en 2014, comenzó su circuito por estadios, un “camino consagratorio” no sólo en lo artístico sino “en la consolidación de la relación con el público”
abel pintos espera “con mucha ilusión” su nuevo show en el único, el sábado / Oscar sayos
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
A los 34 años, con más de dos décadas de trayectoria, en la que se ha movido por diferentes géneros y estilos con la “certeza de haber disfrutado cada una de las etapas”, sin reproches ni arrepentimientos, Abel Pintos vuelve este sábado al Único, donde, en 2014, comenzó un circuito por estadios, que lo llevó a actuar en grandes escenarios como River o, más recientemente, en el llamado Templo del Rock, Obras, con los que no sólo alcanzó la “consagración artística” sino, más importante aún, la consolidación de la relación con el público, que lo sigue en las buenas y en las malas. Como una familia.
En diálogo con EL DIA, días antes de su regreso a la Ciudad en el marco de una gira que cerrará en diciembre con shows en Paraguay, Chile y Uruguay, el bahiense se refirió a cómo vive este presente musical, que lo encuentra girando por grandes escenarios, mientras prepara singles para subir a las plataformas digitales y saciar la sed de sus fieles seguidores, que tendrán que esperar hasta principios de 2020 para la llegada de un nuevo material conceptual.
-En noviembre de 2014 en el Único comenzabas a transitar el camino por estadios. Ahora volvés, con River, Obras y otros monstruos bajo el brazo. ¿Cómo viviste todo este proceso?
-Lo estoy viviendo, como un camino de mucho aprendizaje porque el hacer conciertos para estadios no se trata del alarde de convocatoria. Se trata de la posibilidad de generar un concepto de concierto que sólo te brindan los estadios. A nivel artístico, musical, técnico, logístico. Estar pudiendo aprender eso es estar en una liga mayor, verdaderamente, donde uno aprende mucho. Es como hacer un máster en muchas cosas. Y ahora poder regresar al Único es un camino que transito con mucha ilusión.
-¿Cómo será el show en La Plata?
-Va a ser un concierto muy largo. Tiene 35 canciones. El concepto de este show está basado en muchas canciones, mucho tiempo de música compartida, casi no hablo. Creo que ya está todo dicho. Es un repaso de 23 años en el que la música habla sola. El protagonismo se lo llevan las canciones y el hecho de celebrar el vínculo que tenemos con el público.
LE PUEDE INTERESAR
“La cama”: qué le ocurre a los cuerpos cuando el amor se acaba
-¿Cómo es ese vínculo con tus seguidores? Titulaste a tu última producción “La familia festeja fuerte”. ¿Realmente los sentís como familia?
-Sí. Es lo que estamos celebrando con esta gira. Cuando hicimos los conciertos en River yo sentí, por un lado, que eran conciertos consagratorios artísticamente pero también eran consagratorios por el tipo de relación y el vínculo que tenemos con el público. Una relación que, claramente, ha trascendido lo estrictamente artístico: el público se cuida mucho entre sí, me cuida mucho a mí también, y yo pretendo hacerlo también con ellos. Es una relación muy genuina, muy sincera, muy directa. Y no siempre todo es color de rosa.
-“Cada casa es un mundo”, dicen...
-Claro. A veces hay conceptos e ideas encontradas y a veces desencontradas, pero todo en una base de respeto y de cuidado fundamental. Y eso es lo que sucede: el público no es condescendiente conmigo y yo tampoco lo soy con ellos. Compartimos sinceramente lo que sentimos, a través de la música, y nos acompañamos. Y cuando estamos de acuerdo festejamos y cuando no terminamos de entendernos, nos acompañamos, sin prejuzgarnos y sin perder de vista el cariño que hemos aprendido a construir en tantos años de relación.
-Editaste “La familia festeja fuerte” con doble CD + DVD + Libro de fotos. ¿Qué te llevó a embarcarte en semejante aventura siendo que la tendencia del consumo apunta hacia lo digital?
-Habernos embarcado en este proyecto tuvo su doble faceta: lo hicimos de forma digital, subimos el disco doble y todo el DVD a las plataformas, y al mismo tiempo lo ofrecemos con un libro, para quienes disfrutan de esa otra expresión artística que es la fotografía, de repente. Entonces no me parece que haya una elección conceptual. Yo no creo que el público, o todo el público, lo elija como concepto. Yo también soy público y yo, por ejemplo, no elijo la música digital porque me guste más que la música en formato físico.
-¿Cómo es la elección?
- Mi visión obsesiva (risas) funciona de la siguiente manera: Las plataformas digitales las utilizo para descubrir artistas. Luego, una vez que descubro un artista, si me gustan algunas canciones sueltas, las compro. En CD compro los discos de los artistas que pueda escuchar de la primera a la última canción sin saltear nada. Y en vinilo compro los discos que puedo escuchar de punta a punta y que yo considero que tienen un trabajo de ingeniería de audio muy elaborado. Y a mí me parece que el formato que más justicia le hace a la ingeniería de sonido es el vinilo.
-¿Cómo te llevás con la fama y con la popularidad?
-Yo pienso que la popularidad y la fama son cosas totalmente distintas. Yo me relaciono más con la popularidad, que con la fama. De hecho, si tuviera que decir para cual trabajo, digo que trabajo por la popularidad. No por la fama. Famoso podés ser tanto por motivos positivos como negativos. Pero popular no podés ser por cuestiones negativas. Sos popular si se te aprecia. Y tener ese aprecio de parte de los demás, es un privilegio también. Pero no me llevo de ninguna manera en particular. También lo vivo con absoluta naturalidad, porque yo entiendo que la popularidad que alcanzo tiene que ver con que mi música llega y afecta de alguna u otra manera a las personas, pero es mi música: la música que tiene ese poder. Yo luego hago mi vida con absoluta naturalidad.
-Sos una persona de muy bajo perfil, introvertido, ¿te molesta cuando las noticias buscan salirse del hecho musical?
-No me molesta, realmente, no le doy ningún tipo de importancia. Yo justamente soy una persona muy introvertida y en órdenes generales, no solo por el rol de popular que ocupo en este momento, o por el hecho de ser artista, sino en mi fuero más interno yo soy un tipo igual muy introvertido. Siempre cuido mi intimidad. No soy un tipo de ocuparse mucho en opinar. Suelo tener en claro cómo veo las cosas y actuar más bien respecto de mis ideas, de mis sentimientos. Entiendo que eso genera para el afuera la expectativa constante de qué hago, qué digo, qué pienso, qué dejo de pensar. Lo entiendo pero no es algo que me ocupe... La verdad es que yo no me considero tan importante. Es la verdad (risas)...
-Tenés 34 años y 23 de carrera. ¿Qué fue lo que mejor te salió en este camino?
-No sé si es lo que mejor me salió. Pero una de las cosas que más valoro, y que más feliz me pone, es cuando hago una mirada retrospectiva y tengo la certeza de haber disfrutado cada una de las etapas que recorrí hasta ahora. Es un privilegio poder recorrer mi historia, contarte mi historia completa, si así lo quisiera, sin tener que pasar por una etapa de la que no me sienta orgulloso o que no me haya hecho sentir cómodo o que haya sufrido.
-¿Y pensando para adelante?
-No suelo ir mucho más lejos de lo que es el siguiente proyecto musical. Me gustaría hacer música para tele, para teatro. Me gustaría dedicar tiempo a producir discos y artistas. Me gustaría poder incursionar un poco en el cine, tanto en la actuación como en la producción. Editar narrativa alguna vez. Tengo un montón de cosas que me gustaría hacer, todo dentro del marco de la música, claro, pero no sé en qué tiempos. Lo que sí te puedo decir es que de acá a veinte años me veo haciendo música. Eso, seguro.
“Es un privilegio poder recorrer mi historia sin tener una etapa de la que no me sienta orgulloso o que haya sufrido”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí