
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más allá de la pobreza monetaria, el organismo también pone el foco en la mirada multidimensional del problema. En muchos hogares no hay agua corriente ni gas en red
La pobreza volvió al alza en la primera mitad del año y alcanzó el 27,3%. Y los analistas coinciden en que, por la fuerte caída del poder adquisitivo y el aumento del desempleo, en este segundo semestre seguirá subiendo. Pero los ingresos no son la única vara para evaluarla. Ayer, el Indec publicó los indicadores de condiciones de vida del primer semestre, que repasan una amplia serie de carencias de la población y sirven como base para elaborar una perspectiva multidimencional. En estas graves problemáticas, se encuentran las raíces de llamada pobreza estructural, que fue creciendo a pasos agigantados durante las tres últimas décadas.
Entre otros datos preocupantes, el informe alerta que más de la mitad de la población no accede a alguno de los servicios públicos básicos (agua, cloaca o gas de red). Y el 48,5% de los niños vive en hogares de bajo o muy bajo clima educativo.
Los datos del Indec muestran más continuidades que cambios significativos respecto de las mediciones anteriores. Leves mejoras en las condiciones de vivienda y retrocesos en hábitat. El mayor avance se dio en el nivel de escolarización de los menores.
El 23,4% de las personas habitan viviendas de calidad insuficiente (8,2%) o parcialmente insuficiente (15,2%).
El 4,5% padece hacinamiento crítico (más de tres personas por cuarto) en sus viviendas.
El 15,8% vive en lugares con saneamiento inadecuado.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno se muestra duro, pero el impacto podría ser menor
LE PUEDE INTERESAR
Rosatti destacó la “total independencia” de la Corte Suprema de Justicia
Sólo el 72,9% son propietarios de la vivienda que habitan. El 15,8% inquilino/arrendatario de la vivienda y el 9,6% es ocupante.
El 33,4% de los argentinos no accede a la red de cloacas.
El 34,1% no tiene gas de red.
El 11,6% no tiene agua corriente. Más de la mitad de la población (50,1%) no cuenta con al menos uno de esos servicios.
El 13% habita zonas inundables (hubo inundaciones en el último año). El 7,7% vive cerca de basurales (tres cuadras o menos).
El 30,2% sólo tiene cobertura brindada por el sistema público.
En los menores de edad, el número se eleva al 39,6%. Y en los mayores de 65 años, cae al 2,2% producto del gran alcance de Pami a través del sistema jubilatorio.
El 9,4% de los niños de 4 años no asiste al jardín de infantes.
Entre los 5 y los 14 años, la falta de escolaridad cae al 1,5%.
Y entre los 15 y los 17, sube al 8,5%.
El 48,5% de los niños vive en hogares de bajo clima educativo (42,4%) o muy bajo (6,1%), es decir, que los años de escolaridad promedio de sus habitante dan entre siete y once o menos de siete, respectivamente.
El 3,9% de los jóvenes de entre 18 y 24 años no terminó el colegio primario, el 9,4% apenas completó el primario y el 28,7% tiene el secundario incompleto.
Respecto de las características de las viviendas, hubo leves mejoras respecto de los últimos dos semestres. En cuanto a los servicios públicos, mejoró levemente el acceso a las redes de agua corriente y cloacas, pero hubo más argentinos sin acceso a gas de red. Las características del hábitat se mantuvieron estables. Contra el semestre anterior, hubo una mayor cantidad de personas que sólo tuvo cobertura de salud mediante el sistema público. Además, hubo una importante mejora en la asistencia de los menores de edad al sistema educativo, particularmente de los niños de 4 años (la inasistencia en este segmento bajó del 13,8% en el 1º semestre de 2017 al 9,4% en la primera mitad de 2018).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí