

en 511, el inicio del tramo con onda verde en centenario / d. alday
VIDEO. Ley por la discapacidad: veto contra la emergencia, afuera
Alak y sus candidatos cerraron la campaña local junto a Kicillof
Un sorpresivo corte en la venta de GNC provocó múltiples inconvenientes
Jugueterías por la inclusión: muñecos y juegos que rompen el molde
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Otro revés: media sanción al proyecto que pone límites al uso de los DNU
El presidente Milei y una gira relámpago por los Estados Unidos
No se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
VIDEO. “El Concejo de Ensenada es una escribanía del Ejecutivo”
La lista platense de Somos hizo un acto en el Club de los Abuelos
Una editorial “boutique” inauguró su nueva espacio en City Bell
Terror en Villa Castells: una jubilada se desmayó durante un robo
En la furia del Conurbano, estar en la calle es sinónimo de peligro
En medio de la investigación, la UPA de Los Hornos despidió a Fredy Soria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A dos semanas de la puesta en marcha, la sincronización de semáforos permite recorrer 9,5 kilómetros casi sin detenerse
en 511, el inicio del tramo con onda verde en centenario / d. alday
A dos semanas de su puesta en marcha, la onda verde sobre Camino Centenario comienza a mostrar cambios. El viaje entre Villa Elisa y Ringuelet se redujo y en hora pico el tramo de 9,5 kilómetros dura alrededor de 15 minutos, cerca de la mitad de lo que venía ocurriendo.
Según la comuna, la duración del recorrido se redujo un 40 por ciento.
Por estos días, se ensaya con un esquema de cuatro planes semafóricos: onda verde de ingreso de 6 a 9 de la mañana; de salida de 14 a 19; bidireccional de 9 a 14 y de 19 a 22 y bidireccional de ciclo corto para el horario nocturno de 22 a 06.
LE PUEDE INTERESAR
Una editorial “boutique” inauguró su nueva espacio en City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: vivero, taller de memoria y concurso literario
Los ciclos en las ondas verdes diurnas son de 130 segundos y en la nocturna de 90 segundos. “Ambos priorizan el verde sobre la vía principal”, se indicó desde la comuna.
La intervención está pensada para una velocidad de diseño de entre 55 y 60 kilómetros por hora, en línea con el límite máximo de la traza. Así, quienes se desplazan dentro de ese rango pueden atravesar varios semáforos en verde de manera continua.
Este diario pudo constatar que, en la franja horaria de 17 a 18, el trayecto entre ambas localidades se completa en menos tiempo. Pese al caudal de vehículos, la circulación se mantiene fluida, lo que permite a los automovilistas completar el recorrido con pocas paradas.
En el viaje se pudo ver que desde la calle 511, en Ringuelet, hasta la plaza de Villa Elisa hay 17 semáforos coordinados.
En el tramo de salida del casco urbano hacia la zona Norte, entre las calles 511 y Lacroze (489) en Gonnet, se logró circular con onda verde. Reiniciada la sincronización, el recorrido hasta Villa Elisa se completó sin la necesidad de detenerse en ningún semáforo.
El interrogante era si las transversales verían afectada su fluidez, principalmente en la zona de 511 y 508, con los vehículos que circulan desde el Camino General Belgrano. De acuerdo a lo que se pudo observar, si bien se forman filas de vehículos y no todos logran tomar el Centenario, el flujo se mantiene dentro de lo habitual.
La misma situación se observó en Villa Elisa, sobre la calle 43, que empalma con la bajada de la autopista Buenos Aires – La Plata y a partir de las 17.30 horas en la zona se produce un embotellamiento.
Hacia el Centro por la mañana, el tiempo de viaje se redujo. “Entre Gonnet y Ringuelet que era la zona más complicada se nota la diferencia. Aunque hay tránsito, no se circula a paso de hombre, sino que el flujo es constante”, indicó Alejandro, que de lunes a viernes circula por el lugar para ir a trabajar.
La medida se encuentra en período de prueba durante 120 días. El objetivo es buscar mejorar la fluidez vehicular, reducir los tiempos de desplazamiento y reforzar la seguridad vial. En esta primera etapa está prohibido girar a la izquierda en 508 y 511.
El proyecto incluyó la modernización de 16 intersecciones semaforizadas, equipadas con controladores de última generación que se comunican de forma inalámbrica con la Central de Control de Tránsito (CCT) ubicada en el COM. Esta tecnología permite realizar modificaciones remotas de los tiempos de los semáforos sin necesidad de que pasen por fase de destello amarillo, garantizando fluidez y seguridad.
Los operadores de la CCT utilizan las cámaras de vigilancia del COM para efectuar microajustes en tiempo real cuando detectan embotellamientos y corrigen los planes semafóricos en cuestión de segundos para optimizar la circulación.
Los planes de ingreso y salida se utilizan en las horas pico de movimiento de vehículos con la dificultad de que penalizan la circulación en el movimiento contrario, es decir que si un vehículo sale durante la onda verde de ingreso tiene más posibilidades de encontrar semáforos en rojo.
La onda verde bidireccional, optimiza los movimientos en ambos sentidos, un vehículo que circula por Camino Centenario independientemente de su dirección va a encontrar algún semáforo en rojo pero los tiempos de viaje en el ingreso y la salida son similares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí