VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la ayuda del Gobierno el tipo de cambio se mantuvo más estable y encontró un nuevo techo en $1.375. Subió la Bolsa
El dólar oficial subió levemente en el segmento mayorista ante una nueva intervención del Tesoro, por al menos U$S150 millones, estimaron fuentes del mercado. De esta forma, se extiende la calma en el tipo de cambio oficial luego de que el martes el Gobierno comunicó que comenzaría a intervenir en el Mercado ünico y Libre de Cambios (MULC), con el fin de contener las presiones a escasos días de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
Mientras el riesgo país siguió muy alto, en la zona de los 900 puntos, para cerrar en 893 puntos básicos, los bonos bajaron 0,25% en promedio,
El dólar oficial cerró en $1.335 para la compra y $1.375 para la venta en la cotización de Banco Nación, sin cambios respecto del cierre del miércoles.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.375 y $1.380 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.405.
Pero el dólar blue subió $15 y superó al oficial mayorista por primera vez en cinco jornadas. El informal cotizó a $1.345 para la compra y a $1.365 para la venta.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, la cotización subió $1 a $1.362,50.
LE PUEDE INTERESAR
Alak y sus candidatos cerraron la campaña local junto a Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Otro revés: media sanción al proyecto que pone límites al uso de los DNU
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subió 0,6% hasta $1.378,92, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró una suba de 0,6% hasta los $1.379,94.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.787,50.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaron en U$S40.843 millones.
Acciones y ADRs subieron más de 5% y recuperaron parte de lo perdido en los días previos de esta semana.
El Merval cerró con una suba de 2,90% ubicado en 1.990.037,50.
La consultora PPI analizó el indicador en el marco de las elecciones y observó que “tras la recuperación del martes (+2,9%), ayer el Merval cayó 2,6% hasta US$1.411. Así, acumula una pérdida tanto semanal como mensual de 3,4%”.
“Cuanto más cerca nos encontramos de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, es lógico que la volatilidad aumente para los activos locales, en especial para los de renta variable”, señaló.
En un panel líder en su mayoría positivo, se destacó la suba de Grupo Supervielle (5,10%), Grupo Galicia (4,91%) y Edenor (4,59%).
Los ADRs tuvieron una jornada en alza, con principales ganancias de Grupo Supervielle (5,13%), YPF (3,99%) y Grupo Financiero Galicia (3,77%).
Los bonos operaron con tendencia mixta. El AL30 registró una baja de 0,03% y el AL35 una suba de 0,05%.
El BCRA dio a conocer que los depósitos del Tesoro en las arcas de la autoridad monetaria bajaron en U$S238 millones a U$S1.431 millones el martes pasado. Con lo cual, si se descuentan pagos a organismos multilaterales por unos U$S40 millones, las ventas oficiales en el MULC en el primer día de intervención “blanqueada” se ubicaron en torno a U$S200 millones, por encima de los U$S150 millones estimados por el mercado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí