

Alak y sus candidatos cerraron la campaña local junto a Kicillof
Un sorpresivo corte en la venta de GNC provocó múltiples inconvenientes
Jugueterías por la inclusión: muñecos y juegos que rompen el molde
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Otro revés: media sanción al proyecto que pone límites al uso de los DNU
El presidente Milei y una gira relámpago por los Estados Unidos
No se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
VIDEO. “El Concejo de Ensenada es una escribanía del Ejecutivo”
La lista platense de Somos hizo un acto en el Club de los Abuelos
Una editorial “boutique” inauguró su nueva espacio en City Bell
Terror en Villa Castells: una jubilada se desmayó durante un robo
En la furia del Conurbano, estar en la calle es sinónimo de peligro
En medio de la investigación, la UPA de Los Hornos despidió a Fredy Soria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición advierte que el intendente de Ramallo, Mauro Poletti, podría impulsar nuevos aumentos de tasas tras las elecciones.
Escuchar esta nota
La situación financiera del municipio de Ramallo se transformó en uno de los principales ejes del debate político local. Con una deuda que supera los 7.190 millones de pesos y una creciente presión de proveedores por pagos atrasados, la administración del intendente Mauro Poletti enfrenta cuestionamientos por el manejo de las cuentas públicas y por las medidas que podría adoptar en los próximos meses.
Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, el municipio pasó de contar con un ahorro corriente positivo a un déficit millonario. Según un pedido de informes aprobado en el Concejo Deliberante, la deuda flotante creció un 700% en apenas un año y medio, mientras que la deuda con proveedores aumentó un 1.150%. A esto se suma que las disponibilidades de caja, que en el pasado cubrían hasta el 74% de los compromisos, hoy muestran un saldo negativo de 2.700 millones de pesos.
En este marco, la oposición sostiene que el intendente buscará asegurarse la mayoría en el próximo Concejo Deliberante para avanzar con un aumento de tasas que, según estiman, podría superar el 100% para hogares y empresas. “Poletti busca la caja a cualquier costo, y su verdadero objetivo no es ordenar las cuentas, sino incrementar los ingresos municipales a través de más impuestos, en lugar de corregir el despilfarro y la falta de planificación que caracterizaron los últimos años de su gobierno”, señalaron.
La crisis también repercute en la relación con proveedores, que denuncian demoras de meses en los pagos y aseguran que incluso facturas emitidas a comienzos de 2025 no han sido reconocidas. Algunos evalúan recurrir a la vía judicial para poder cobrar lo adeudado.
En paralelo, la gestión de Poletti impulsa la creación de nuevos tributos, entre ellos la “tasa vial”, que funcionaría como un peaje para camiones que ingresen a Villa General Savio en dirección al Parque Industrial Comirsa y la zona portuaria de San Nicolás. La propuesta, que busca aumentar la recaudación y desplazar a San Nicolás del directorio del parque, ya generó rechazo entre transportistas y sectores productivos, que advierten sobre un encarecimiento de costos logísticos y un impacto en la competitividad regional.
Con este escenario, Ramallo atraviesa un futuro inmediato cargado de incertidumbre. Para la oposición, la inflación no explica por sí sola el fuerte salto en la deuda municipal. Señalan, en cambio, un manejo desordenado de los recursos, el incremento de contrataciones externas y un gasto en ascenso muy por encima de los ingresos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí