

Es importante generar un espacio propicio para el diálogo familiar / Freepik
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
En La Plata se movilizan a 7 y 50 por la Ley de Discapacidad
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Dolor en una facultad de la UNLP por la muerte de un trabajador: clases suspendidas
VIDEO. Tensión por un incendio en La Plata: se prendió fuego una casa y quedó hecha cenizas
¿Orfila cambia el arquero de Gimnasia? El equipo que tiene en mente para Sarmiento
Incendio en un tablero eléctrico generó susto en un edificio de La Plata
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
Cuenta DNI: qué día se activa en octubre la promo más esperada y cuánto podés ahorrar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Charlar con los hijos sobre una pareja tras la separación requiere paciencia, honestidad y sensibilidad, priorizando siempre su seguridad afectiva
Es importante generar un espacio propicio para el diálogo familiar / Freepik
Una separación familiar marca un cambio profundo en la vida de padres e hijos. Los chicos atraviesan pérdidas cotidianas y emocionales: la rutina del hogar, la convivencia de siempre, la idea de familia que conocían. En medio de ese proceso suelen aparecer dudas, enojos, tristezas y hasta la esperanza de que todo vuelva a ser como antes. Cuando uno de los padres inicia una nueva relación, el impacto se duplica porque no sólo se trata de lo que quedó atrás, sino también de lo que llega y despierta miedos sobre el lugar que cada hijo seguirá ocupando en la vida de su mamá o papá.
Los especialistas coinciden en que no hay un tiempo exacto para hablar con los hijos de una nueva pareja, pero sí señales que conviene esperar. Es importante que la relación se muestre estable antes de presentarla, para evitar que los niños se acostumbren a presencias que luego desaparecen. También es recomendable darles un margen para procesar el divorcio, con rutinas consolidadas y emociones más calmadas. El diálogo entre los padres separados también resulta clave: si ambos conocen el momento y la manera en que se hará, se reduce el riesgo de confusiones y lealtades divididas.
La charla con los chicos debe ser sincera y amena / Freepik
El modo en que se transmite la noticia hace la diferencia. Se aconseja elegir un momento tranquilo, hablar con sinceridad pero sin detalles excesivos y adaptar las palabras a la edad de cada hijo. La honestidad evita que se enteren por otros medios y pierdan confianza, y la sensibilidad evita que la información se vuelva un peso innecesario. El paso siguiente es escuchar lo que sienten: dar espacio a preguntas, enojos o tristezas, validando cada emoción sin presionar para que acepten de inmediato a la nueva pareja.
La presentación debe ser gradual, en situaciones simples y neutras como una salida breve, sin forzar afectos ni exigir simpatías rápidas. Lo que nunca puede faltar es la reafirmación de que el amor hacia los hijos no cambia, que nadie viene a reemplazarlos ni a ocupar su lugar. Mantener tiempos exclusivos para compartir con ellos ayuda a sostener esa seguridad. También es fundamental evitar errores frecuentes como acelerar los roles de la nueva pareja, usar a los hijos como mensajeros o minimizar lo que sienten. Una nueva relación puede aportar felicidad y compañía, siempre que se integre con cuidado a la trama afectiva que ya existe. Porque para los hijos lo esencial no cambia: el amor de sus padres y la certeza de que siguen siendo lo más importante.
LE PUEDE INTERESAR
Poner la mente en blanco: cuando el silencio interior se vuelve saludable
LE PUEDE INTERESAR
Meditar más allá del yoga o mindfulness: actividades para sanar
1
Cuando la relación está relativamente estable: se aconseja esperar hasta que la nueva relación tenga cierta duración y compromiso. Por ejemplo, algunos especialistas recomiendan esperar entre 6 a 12 meses o más, para asegurarse de que es algo duradero antes de presentarlo a los hijos.
2
Después de que los hijos han tenido espacio para adaptarse a la separación: no es ideal introducir otro cambio emocional demasiado pronto. Los niños necesitan procesar lo vivido (la separación, los cambios de rutina) antes de incorporar algo nuevo.
3
En momentos tranquilos y sin distracciones: que sea un día en que no haya prisas, estrés ni interrupciones: evitar justo después del colegio, antes de dormir, cuando hay obligaciones urgentes. Un fin de semana relajado, paseo, merienda, un momento donde el ambiente esté calmado.
4
En lugares neutros, cómodos para todos: un sitio que no genere tensión ni expectativa excesiva (parque, café, paseo al aire libre). Lugares donde no haya presión social, interferencias de terceros, público excesivo.
5
Con preparación emocional previa: que el niño haya tenido ya oportunidades de expresar lo que siente sobre la separación, cambios, ausencias. Que los padres hayan conversado previamente entre sí (y con la nueva pareja si corresponde) para tener claro cómo se hará la charla, qué decir, qué preguntará el niño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí