

Los norteamericanos de tienda inglesa pujan por carrefour/web
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
En La Plata se movilizan a 7 y 50 por la Ley de Discapacidad
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Dolor en una facultad de la UNLP por la muerte de un trabajador: clases suspendidas
VIDEO. Tensión por un incendio en La Plata: se prendió fuego una casa y quedó hecha cenizas
¿Orfila cambia el arquero de Gimnasia? El equipo que tiene en mente para Sarmiento
Incendio en un tablero eléctrico generó susto en un edificio de La Plata
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con casi 700 sucursales y más de 17.000 empleados, la operación cambiará el equilibrio del mercado supermercadista nacional
Los norteamericanos de tienda inglesa pujan por carrefour/web
La venta de Carrefour Argentina atraviesa un momento clave. El proceso, que lidera el Deutsche Bank, busca definirse antes de fin de año, aunque en el sector advierten que la incertidumbre electoral y la volatilidad financiera podrían retrasar los plazos. Se trata de una de las operaciones más importantes del comercio minorista en las últimas décadas: más de 680 sucursales en juego, 17.000 puestos de trabajo y la chance de que cambie el equilibrio del mercado supermercadista.
En la primera ronda de selección se presentaron siete ofertas no vinculantes. Tras la evaluación inicial, quedaron cuatro candidatos que pasaron a la segunda etapa: Coto, la cadena Changomas del empresario Francisco de Narváez, el grupo chileno Cencosud y el fondo estadounidense Klaff Realty. Ahora comienza la fase de reuniones con el management local de Carrefour y el análisis detallado de los balances, conocido como due diligence, antes de presentar ofertas definitivas.
Coto, controlado por la familia fundadora, es considerado uno de los competidores con más chances. Hoy es el principal supermercadista del país y busca quedarse con la red de hipermercados para consolidar su liderazgo. La operación está siendo impulsada por Germán Coto, hijo mayor del fundador, y contaría con el apoyo de S+R Gestión como socio estratégico. Para la industria, que Carrefour pase a manos de Coto significaría el avance definitivo de una firma local en un rubro históricamente dominado por capitales extranjeros.
El segundo gran interesado es Changomas, marca que Francisco de Narváez adquirió en 2020 cuando Walmart decidió retirarse de la Argentina. Desde entonces, se convirtió en uno de los principales jugadores domésticos, con fuerte presencia en el interior. De quedarse con Carrefour, sumaría una red de alcance nacional que lo colocaría como actor dominante, con llegada tanto en el formato mayorista como minorista.
Cencosud también busca posicionarse. El holding chileno ya controla Jumbo, Disco, Vea y Easy
LE PUEDE INTERESAR
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Bajó un 7,7% el costo de los servicios públicos
Cencosud también busca posicionarse. El holding chileno ya controla Jumbo, Disco, Vea, Easy y varios centros comerciales como Unicenter y Portal. En enero desembolsó 120 millones de dólares para adquirir al mayorista Makro y la cadena de perfumerías Basualdo, en una muestra clara de su interés en ampliar presencia en la Argentina. De imponerse, reforzaría su escala regional y se transformaría en un referente absoluto del retail en el Cono Sur.
El cuarto competidor es Klaff Realty, fondo estadounidense con experiencia en el sector. Recientemente adquirió Tienda Inglesa en Uruguay, con cerca de 100 sucursales y una facturación anual de 750 millones de dólares. Su modelo se basa en comprar cadenas, expandirlas y luego venderlas a un valor superior. Su presencia en la puja introduce un componente financiero distinto, aunque con impacto potencial en el mercado local.
El atractivo de Carrefour está en su capilaridad territorial. La cadena, que desembarcó en la Argentina en 1982, opera en todos los formatos: hipermercados, supermercados y locales Express. En La Plata, al igual que en el resto del país, la continuidad de las sucursales está asegurada durante el proceso de venta. Curiosamente, mientras avanza en la negociación, la empresa francesa sigue expandiéndose: en los últimos días adquirió la cadena mendocina Super A, con 20 autoservicios, y prepara una apertura en Neuquén para aprovechar el dinamismo de Vaca Muerta.
La estrategia responde al contexto económico. La inflación persistente, la presión fiscal y la caída del consumo obligan a repensar el tamaño de las superficies. Las cadenas buscan eficiencia y formatos más chicos, lo que explica la posibilidad de que Carrefour se desprenda de los hipermercados pero conserve los locales Express.
La pulseada no se define solo en el plano comercial. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia deberá evaluar la concentración que implicaría cada operación. Si Coto o Changomas se quedan con la cadena, el mercado podría experimentar un nivel de concentración sin precedentes, mientras que una victoria de Cencosud reforzaría la hegemonía de un grupo extranjero en la región.
El desenlace marcará un punto de inflexión. Carrefour no solo es una marca reconocida por millones de consumidores, también es un empleador de peso y un jugador estratégico para proveedores de alimentos, limpieza y artículos de consumo masivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí