
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se espera una jornada con una máxima de 21 grados. Hacia fin de año se prevé que haya temperaturas sobre los valores normales
La mañana y el inicio de la tarde tuvieron lluvia / Gonzalo Calvelo
Tras una jornada de sábado marcada por las lluvias y el viento, la Región tendrá hoy mejoras en las condiciones climáticas. El cese de las precipitaciones sobre el final de la tarde de ayer anticipa un giro en el tiempo que, además, proyecta el ansiado incremento de la temperatura que se había hecho esperar en el inicio de la primavera.
La jornada sabatina amaneció con un alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que advertía por lluvias y tormentas aisladas. Si bien la mañana tuvo precipitaciones y actividad eléctrica, estas fueron disminuyendo hacia la tarde, quedando reducidas a una fina garúa y cerrando la noche con un cielo nublado, pero sin más agua.
En cuanto al termómetro, fue un día fresco, con una mínima de 13 grados y una máxima que apenas alcanzó los 16°C. El fenómeno estuvo asociado a una ciclogénesis, la formación de un centro de baja presión, que como explicó la licenciada en Meteorología de la UNLP, Florencia Solari, últimamente se asocia a condiciones de “mal tiempo”.
Además, el viento fue un factor relevante. Tal como había precisado el meteorólogo Christian Garavaglia, se registró una “fuerte intensificación del viento noreste” sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con ráfagas que en la Región alcanzaron hasta 69 kilómetros por hora.
Para esta madrugada se preveía el fin de las precipitaciones. Para el resto de la jornada, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia una clara mejoría del clima, con una tarde agradable y una disminución significativa del viento.
Se espera un cielo despejado, con algunas nubes aisladas por la tarde. Lo más destacado será el repunte de la temperatura: se pronostica una mínima de 9 grados, pero una máxima que trepará hasta los 21. Será un día soleado ideal para aprovechar al aire libre.
LE PUEDE INTERESAR
Triple crimen en Florencio Varela ¿Por qué podría ser considerado femicidio según la ley?
LE PUEDE INTERESAR
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
El inicio fresco de la estación parece quedar atrás, ya que las condiciones del tiempo experimentarán un giro importante en las próximas semanas.
Al menos así se anticipa en el informe climático trimestral (octubre a diciembre) del Servicio Meteorológico Nacional. Puntualmente, se indica que gran parte del país podría experimentar un calor fuera de lo normal.
La previsión indica que la Región de Buenos Aires será alcanzada por esta onda calórica. La estadística indica una probabilidad del 50 por ciento de que las marcas térmicas se ubiquen por encima de los valores históricos para la época.
Así, la primavera platense promete, finalmente, mostrar su cara más cálida.
En cuanto a las lluvias, el informe trimestral detalla que, al menos hasta fin de diciembre, las precipitaciones se mantendrán en valores normales para casi todo el territorio argentino, pese al incremento de la temperatura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí