

El Gobierno negocia un préstamo de EE UU para contener al dólar
VIDEO. Milei atribuyó el salto del riesgo país al “pánico político” y acusó a la oposición
“Los audios de Spagnuolo fueron hechos con inteligencia artificial”
VIDEO. Carrillo: “La serie sigue abierta, va a ser un lindo partido”
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
El comercio minorista ya lleva dos años de caída en la Ciudad
El delito, con la soga al cuello Intentan estrangular a un chofer de Didi
“Acá nadie se desmoviliza”, dijo Kicillof en la reunión en Ensenada
Se partió el bloque del PRO tras la pelea entre Ritondo y Lospennato
El Central “quemó” U$S678 millones para mantener el techo de la banda
Denuncia penal contra Movistar por el supuesto falso robo de cables
Avanza la inclusión de la atrofia muscular en la pesquisa neonatal
Llega a Zona Norte un festival que celebra la palabra hasta en juegos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que los accionistas, directores, gerentes de bancos y sus familiares cercanos no puedan operar en los dólares financieros -es decir, contado con liquidación y MEP- durante 90 días corridos después de haber comprado en el mercado oficial.
La medida apunta a frenar un arbitraje que permitía una ganancia con la brecha aún existente entre la cotización oficial y las paralelas, y que generaba una mayor demanda de divisas en el mercado libre de cambios.
Si bien leve, se trata de una nueva restricción cambiaria que se suma a la norma que dictó la Comisión Nacional de Valores el viernes de la semana anterior, que impide a los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) ser compradores netos de dólares a través del mercado bursátil, a través de las operatorias conocidas como dólar MEP y contado con liquidación, con cartera propia si están financiados en pesos.
Esta decisión del BCRA llega en momentos en que el tipo de cambio oficial lleva días testeando el techo de la banda cambiaria, lo que forzó a la entidad a vender más de U$S1.000 millones en las últimas 72 horas para detener la caída del peso.
Este endurecimiento parcial del cepo surge a partir de la identificación de que, desde la flexibilización del cepo en abril, el 47,5% de la Formación de Activos Externos (FAE) se registró mediante operaciones contra cuentas del exterior.
Según explicaron distintos especialistas, esos dólares fueron los que garantizaron la oferta en el dólar CCL y permitieron a muchas empresas cancelar deuda externa a un valor muy cercano al del dólar oficial.
LE PUEDE INTERESAR
El Central “quemó” U$S678 millones para mantener el techo de la banda
En paralelo, el BCRA eliminó el tope anual de U$S36.000 que regía para freelancers y particulares que exportan servicios. Desde ahora, esos ingresos podrán liquidarse sin restricciones en el sistema financiero local. Con esta medida, el BCRA busca desalentar el uso de billeteras digitales o criptomonedas y fomentar que los dólares se canalicen hacia las reservas brutas.
Además, el BCRA dispuso que las entidades financieras no podrán cobrar comisiones a residentes por recibir transferencias de fondos en moneda extranjera. La disposición alcanza tanto a cobros por exportación de servicios como a transferencias personales o familiares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí