Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En tres ruedas se fueron más de U$S1.000

El Central “quemó” U$S678 millones para mantener el techo de la banda

El Central “quemó” U$S678 millones para mantener el techo de la banda
20 de Septiembre de 2025 | 03:01
Edición impresa

El Banco Central volvió a intervenir con fuerza en el mercado cambiario, con ventas por U$S678 millones. En apenas tres ruedas ya sacrificó más de U$S1.000 millones, tras los U$S379 millones del jueves y los U$S53 millones del miércoles. Así, las reservas brutas cayeron a U$S39.259 millones.

Tal como anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno sostiene el esquema de bandas y fija el tipo de cambio mayorista en el límite superior, a costa de liquidar reservas.

La estrategia despierta dudas en el mercado por el poder de fuego disponible. El Tesoro apenas dispone de U$S640 millones y el BCRA cuenta con reservas líquidas por U$S20.800 millones, aunque las netas se reducen a U$S5.498 millones. El contraste con la masa de pesos es inquietante: la base monetaria asciende a $42 billones, equivalentes a U$S28.000 millones al tipo de cambio oficial, es decir, 40% más que las reservas líquidas y cinco veces las netas.

Economistas y referentes empresarios advierten que el esquema no es sostenible. Miguel Kiguel alertó sobre un posible rebote en las tasas de interés, mientras que Gabriel Rubinstein cuestionó la falta de acumulación de reservas. Incluso aliados del oficialismo, como Cristiano Rattazzi, expresaron su malestar: “El plan era genial, pero hay que ajustar cuando las cosas no andan. Si el Fondo te da plata para comprar reservas, comprá reservas”.

El economista Juan Carlos De Pablo dijo que “no hay muchas alternativas” para el Gobierno dado que “tendrá que colocar bonos nuevos y convencer a los tenedores actuales. Si no convence a los actuales tenedores, y sino declara el default, no hay muchas alternativas”, dijo De Pablo.

En los pasillos financieros crece el consenso de que las bandas cambiarias no llegarán intactas a las elecciones de octubre. La pérdida acelerada de reservas, la brecha en aumento y el riesgo país en zona de 1.500 puntos refuerzan la expectativa de una devaluación en el corto plazo.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El banco central intervino otra vez para contener al dólar / Web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla