
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La celebración que se planeaba realizar este sábado 20, se suspende por lluvias y se realizará el próximo sábado 27.
Las avenidas 44 y 197, ejes de la actividad comercial en Olmos / Archivo
La localidad de Olmos celebra el 114 aniversario de su fundación y con ese objetivo, junto el repaso de su rica historia habría tiempo para la celebración.
La jornada que estaba programada para este sábado 20 se suspenderá por tormentas que se prevén para todo el día, según se indicó desde la Municipalidad. El aniversario se desarrollará el próximo sábado 27 desde el mediodía.
Los festejos, que estarán repletos de actividades culturales tradicionales y comunitarias se realizarán de 10 a 18, en la esquina de 197 y 45. Se podrá disfrutar del desfile cívico militar, tradicionalista y habrá un acto protocolar con el izamiento de la bandera. También, se podrá participar en la ceremonia de corte de la torta aniversario y la chocolatada típica.
Además, habrá una feria típica y un festival con artistas locales. La entrada es libre y gratuita y se invita a toda la comunidad a participar de la celebración.
El Aniversario 114, organizado por la Comuna, busca poner en valor la identidad cultural de Olmos y fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad a través de la música, la danza y las expresiones populares propias de la zona.
La localidad se destaca por sus avances de crecimiento en sus barrios, en su centro comercial y en todo el entramado productivo que tiene a la producción frutihortícola como motor de la economía más allá de sus límites. La localidad forma parte del cordón más grande del país.
LE PUEDE INTERESAR
La queja por la estación, causa vecinal en Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La localidad de Olmos actualmente cuenta con alrededor de 40.000 habitantes. “Es un poblado marcadamente hortícola que en los noventa comenzó a recibir una inmigración importante de la comunidad boliviana, que se hizo cargo de las tierras productivas de la zona primero como medieros, después alquilando y ahora ya son propietarios”, se indicó desde la asociación de Comercio, Industria y Servicios (OACIS).
El cinturón verde hortícola creció en el área y generó una entrada económica importante
Con ese impulso el cinturón verde hortícola creció en el área y generó una entrada económica importante en la zona.
Eso potenció el crecimiento comercial de la localidad. Se resumió en estas horas como “una inyección de trabajo generada por la comunidad que tenía necesidad de adquirir bienes, servicios, alimentos, transporte, vestimenta”. Todo, gracias a la inyección de actividad desde los surcos e invernáculos que rodean al pueblo.
La zona comercial, con eje en el enclave que se conforma en las avenidas 197 y 44, crece con locales y empresas nuevas, sigue teniendo una fuerte relación con el cordón hortícola. “Todos estamos esperando que a la quinta le vaya bien porque si le va bien a la quinta le va bien a la comunidad”, manifestó un comerciante del área.
En pocos años, en la zona de la intersección se cuentan varias de cenas de comercios nuevos.
La localidad está ubicada a 22 kilómetros al sudoeste del centro de La Plata. Fue fundada el 18 de septiembre de 1911, en simultáneo con la llegada del ramal ferroviario Meridiano V. Entonces, se dispuso que la parada, situada en 52 y 196 aproximadamente, se llamara Olmos, por pertenecer las tierras al coronel Lisandro Olmos, político y militar catamarqueño.
La casona de Lisandro Olmos, punto de partida de la localidad / Archivo
Cuando el fundador platense y gobernador de la Provincia, Dardo Rocha, puso a la venta los terrenos obtenidos en 1882, entre los compradores de chacras se anotó el coronel Lisandro Olmos, que luego de su inversión inicial seguiría ampliando su propiedad hasta 1916, año en el que murió. Tuvo un capital de 327 hectáreas y una mansión de verano conocida como “Los Miradores de Olmos”.
En 1910, cuando avanzaba la construcción del Ferrocarril Provincial hacia el Meridiano V, el militar ya retirado, donó 31 hectáreas para el tendido de la vía y la construcción de talleres dentro de “Los Miradores”. La casona Los Miradores, se convirtió en el punto inicial de ese asiento poblacional.
En tanto, los talleres fueron construidos en 1922 y se trasladaron a Los Hornos.
Antes de la fundación de La Plata, en la zona de Lisandro Olmos ya había algunos habitantes viviendo en la zona, es el caso de la familia Canale, en la casa llamada Villa Tonezza, aún hoy en pie.
También, la localidad cobró impulso con la llegada del centro penitenciario, la Unidad 1, el 18 de noviembre de 1939. La cárcel contribuyó a que los almacenes de ramos generales comenzaran a abrir para los familiares de los presos y las calles empezaran a asfaltarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí