Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Evalúan trasladar los costos de las obras a la tarifa de los usuarios

Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano

Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
15 de Septiembre de 2025 | 01:17
Edición impresa

El gobierno de Javier Milei busca financiamiento para realizar las obras eléctricas necesarias para evitar que el aumento de la demanda siga presionando sobre el sistema y se generen cortes de luz. A la par, lo que se evalúa es trasladar el costo de esos trabajos a las tarifas de los usuarios.

La administración libertaria calcula que requiere de por lo menos US$6.500 millones para afrontar los proyectos que apuntan a ampliar las redes de alta tensión y oxigenar al segmento mayorista de transporte energético con el objetivo de que soporte los picos de demanda en los períodos de calor o frío más duros.

En sintonía con lo evaluado por gestiones anteriores, la Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, definió un esquema de obras imperiosas para dar respuesta al actual escenario estableciendo tres prioritarias: Línea de 500 kw Río Diamante-Charlone-O Higgins en Cuyo; ampliación de línea Puerto Madryn-Choele Choel y Bahía Blanca en la Patagonia; nueva estación transformadora en Plomer y más de 500 kilómetros de líneas de alta tensión Ezeiza-Vivoratá-Atucha como parte del Área Metropolitana I.

La imposibilidad de concretarlas hasta ahora pasó por la falta de financiamiento. En una estrategia similar a la utilizada en la gestión de Mauricio Macri con el programa de Participación Público Privado (PPP), el Gobierno apunta a que las obras se lleven a cabo con inversiones privadas a recuperar con un futuro cargo sobre la tarifa o canon cuotificado, según reveló el diario Clarín.

De esta manera, los usuarios verían incrementar sus facturas para solventar el costo que permita fortalecer el sistema energético y evitar apagones en los picos de temperatura.

El panorama revelado por el Ejecutivo en distintos documentos públicos exhibe la precariedad actual puntualizando que “ deficiencias estructurales en redes de alta tensión y media tensión, cuyas ampliaciones y/o extensiones no han acompañado el crecimiento de la demanda”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla