
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vicentico y Flavio, hermanos de la música
¿Por qué las viejas bandas siguen cantando? Todos tienen una explicación sobre el fenómeno de los rockeros que peinan canas, usan bastón y siguen bailando: que la música actual no alcanza para saciar al público, que el público de 40 y más pirulos sigue viviendo la adolescencia, que los músicos del rock que pasaron los 27 no saben cuándo retirarse... Todas presuponen que hay algo negativo en esta longevidad: los Cadillacs mostraron el sábado en La Plata, sin embargo, otro argumento, uno positivo, feliz. En el Hipódromo, a 40 años de su nacimiento, los Fabulosos Cadillacs mostraron que ellos, al menos, siguen tocando porque se quieren, quieren a la música y disfrutan de ese encuentro entre amigos y guitarras.
La noche, con gotones de lluvia y amenaza de rayos, no acompañó, pero el público sí dijo presente en una de las pocas fechas en Argentina de este nuevo tour de los Cadillacs: a fin de año tocarán en Ferro, pero mientras tanto todos sus shows son en distintos países de América. La parada en la Ciudad era especial, y así se sintió. Es cierto, el público, también, ya peina canas, aunque aparecen algunos chicos, y el cordón de los que hacen pogo y se entusiasman y arden ante la primera nota de cada canción es más pequeño; pero detrás de ellos, miles de platenses se reunieron a recordar por qué es tan especial la música de los Cadillacs.
Y lo que la hace especial no es la nostalgia: Vicentico, Flavio y compañía mostraron que una de las razones del suceso del León del Ritmo es lo bien que suenan. Y si por algo se mira con tanto soslayo la longevidad de las bandas es porque dejan de sonar bien, pero lo de los Cadillacs es en ese sentido asombroso: la energía, la conexión, esa hermandad que se traduce en la música y contagia, sigue intacta, lo cual es asombroso si se consideran los problemas de salud de Vicentico, y la lesión de Flavio, que casi lo baja del bajo. Aquella lesión llevó a la banda a tomar una decisión que hoy asoma clave para que quieran continuar siempre viéndose las caras y girando: subieron a la familia a bordo de la banda.
La otra razón, la principal razón del éxito sostenido de los Cadillacs es su increíble catálogo de canciones: en La Plata sonaron “Manuel Santillán, El León”, “Demasiada Presión”, “Calaveras y diablitos”, un set de 10 minutos alrededor de “Los condenaditos” que incluyó una versión preciosa de “La última curda”, “Siguiendo la luna”, y las del cierre, “Malbicho”, “Matador”, “Yo no me sentaría en tu mesa”. Y podrían haber sumado decenas de canciones más al festejo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí