Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Guerra de gigantes

Para competir con Mercado Libre, Amazon compra Rappi

Para competir con Mercado Libre, Amazon compra Rappi
14 de Septiembre de 2025 | 02:40
Edición impresa

Amazon adquirió una participación en la empresa de delivery colombiana Rappi, en busca de reforzar la estructura logística para competir con Mercado Libre en Latinoamérica.

El acuerdo se llevó a cabo por medio de un bono convertible de U$S25 millones, que le permite al gigante tecnológico estadounidense quedarse con hasta el 12% de Rappi a través de garantías, en caso de cumplimentar con los plazos estipulados, según reveló Bloomberg.

Con esta asociación, Amazon -la empresa del magnate Jeff Bezos- apunta a robustecer su presencia en la región y disputar el negocio que domina Mercado Libre, el unicornio de Marcos Galperin.

La asociación permitiría a Rappi potenciar su infraestructura digital con el respaldo de Amazon Web Services (AWS), así como aprovechar el expertise logístico de la compañía fundada por Jeff Bezos. Para Amazon, la operación representa una vía de acceso más directa al ecosistema de consumidores en América Latina y una oportunidad para competir en mejores condiciones contra MercadoLibre.

El vínculo entre las empresas viene creciendo en el último tiempo, lo que se refleja por ejemplo en México, donde los miembros de Amazon Prime acceden a un año de envíos gratuitos a través de Rappi.

Rappi transita el décimo año desde su creación en 2015 que rápidamente traspasó la frontera colombiana para expandirse por toda la región desde México hasta Argentina y Chile, de la mano de propuestas como “Turbo”, que promete entregas de productos de consumo en menos de 10 minutos.

Con el tiempo, incursionó en el sector financiero con una billetera digital, tarjetas de crédito y cuentas de ahorro, aprobadas por los reguladores en varios países de Latinoamérica. En 2021 la firma alcanzó una valuación de U$S5.250 millones y el año pasado, su CEO y cofundador, Simón Borrero, lanzó la posibilidad de una salida a bolsa en 2025.

En paralelo, la compañía obtuvo el mayor financiamiento de deuda desde su creación, con un préstamo de U$S100 millones de Banco Santander y Kirkoswald Capital Partners. El destino de los fondos es para refinanciar pasivos y fortalecer el capital de trabajo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla