Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |En 2026 equivalen a más del 40% de las reservas brutas del Banco Central

La pesada carga de los vencimientos de la deuda

La pesada carga de los vencimientos de la deuda
14 de Septiembre de 2025 | 02:39
Edición impresa

Uno los principales desafíos que deberá enfrentar el Gobierno en el plano económico durante el segundo tramo de su mandato será cubrir los vencimientos de deuda. Lo preocupante es que esos compromisos equivalen a prácticamente la mitad de las reservas brutas del Banco Central.

De acuerdo a distintas estimaciones privadas, los vencimientos de deuda en 2026 oscilan entre los U$S17.000 millones y los U$S19.000 millones, de acuerdo a los instrumentos que se incluyan. En todos los casos, equivalen a más del 40% de las reservas brutas del Banco Central, que esta semana se ubicaron en U$S40.362 millones.

Según Matías Rajnerman, jefe de macroeconomía del Banco Provincia, el año que viene habrá pagos de deuda por U$S19.414 millones. El cálculo incluye los pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI), organismos multilaterales -el BID, la CAF, el Banco Mundial y el Club de París-, tenedores de bonos y Bopreales.

Los meses donde se registran mayores compromisos de deuda son en enero, donde se prevén U$S4.501 millones en vencimientos -U$S4.332 millones en bonares y globales, y pagos por U$S177 a organismos internacionales-. Algo similar sucede en julio, donde figuran vencimientos por U$S4.486 millones, de los cuales U$S4.312 millones son títulos y U$S174 millones se destinarán a entidades multilaterales.

Luego, habrá que afrontar U$S2.203 millones en mayo -vencen U$S1.008 millones en Bopreales, U$S806 millones con el FMI y U$S390 millones con organismos- y U$S2.088 millones en febrero, correspondientes a pagos al Fondo por U$S833 millones, U$S240 millones con organismos y U$S1.015 millones en Bopreales.

Le siguen los vencimientos de septiembre por U$S1.472 millones, U$S1.215 millones en noviembre y U$S1.074 millones en agosto. Durante el resto del año, los compromisos oscilan entre los U$S200 y los U$S550 millones por mes.

“Uno de cada dos dólares que tiene el Banco Central en las reservas brutas ya tiene un destino prefijado, que son los pagos de deuda. Esto marca que si la Argentina no abre los mercados en el corto plazo, implica que se van a tener que conseguir fuentes de financiamiento”, explicó Rajnerman.

En este sentido, evaluó que ese financiamiento se podría conseguir con un crecimiento de las exportaciones vía ventas de energía o producción agrícola, achicando las importaciones o con un ajuste del tipo de cambio. También podría lograrse a través de préstamos internacionales o si la Argentina volviera a acceder a los mercados, algo que luce muy lejano con el riesgo país por encima de los 1000 puntos.

“Para el mercado, las cosas ya no son iguales que la semana pasada y se volvió mucho más difícil imaginar un riesgo país de 500 puntos, que permita emitir en el exterior. En función del resultado de octubre el mercado empezará a analizar el programa de Gobierno como un ‘Plan Llegar’, hasta 2027, sin rollover; o volveremos todos a asignarle chances al círculo virtuoso, que arranca con baja de riesgo país”, analizaron en la consultora 1816.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla