Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras las elecciones

El Gobierno aflojará con el apretón monetario

El Gobierno aflojará con el apretón monetario
13 de Septiembre de 2025 | 04:29
Edición impresa

El ministro Luis Caputo y miembros del equipo económico, participaron de un programa de streaming en donde afirmaron que su intención es aflojar el “súper apretón económico” que generó un fuerte impacto en la actividad.

De esta manera es que, por un lado, se mantendrá la política de reducción de la tasa de interés, pero también darían marcha atrás con algunas de las medidas que generaron complicaciones el funcionamiento de los bancos.

Así fue como lo anunció el funcionario durante una transmisión del canal de streaming Carajo, en donde estuvo acompañada por el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el titular del Central, Santiago Bausili.

Indicaron de esa manera que ni el Tesoro ni el Banco Central intervinieron en el mercado cambiario: “La semana pasada se cortó totalmente la oferta de divisas, pero ahora se están operando volúmenes normales y por eso no fue necesario dar liquidez”.

“Dijimos que el fuerte apretón monetario era transitorio y ahora vamos a una situación de mayor normalidad. Es cierto que las empresas se encontraron con situaciones complicadas por el fuerte aumento de las tasas y la escasez de pesos”, expresó Bausili.

El Banco Central bajó diez puntos la tasa de pases con los bancos esta semana y también disminuyó los rendimientos de los bonos que colocó en la licitación del miércoles.

Por su lado, Caputo afirmó: “A raíz de los ataques que estábamos teniendo y de la proximidad de las elecciones, estábamos en un mercado que no estaba funcionando normalmente. No había prácticamente oferta. Cualquiera podía mover el precio para arriba un 4% o 5% con nada, como 5 millones de dólares”.

A la vez que agregó: “Lo que hicimos en ese momento, lo hicimos para proveer liquidez. Nunca forzamos el mercado para abajo, cosa que podríamos haber hecho. Le dimos liquidez de forma transparente. Lo anunciamos, y lo hicimos también con el Fondo”.

Con el compromiso de defender ese nivel del dólar resulta más fácil bajar las tasas, porque el riesgo de que se dispare el dólar se redujo significativamente. Al menos el mercado por ahora cree que el Central tiene poder de fuego para evitar un salto cambiario por encima de ese nivel.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla