Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Presuntas coimas

Allanan sedes de la ANDIS y de Suizo Argentina

30 de Agosto de 2025 | 02:06
Edición impresa

El juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, dispuso allanamientos simultáneos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en la Droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa por presuntas coimas en la compra de medicamentos.

Los operativos buscaron recolectar documentación de interés para el expediente que involucra a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, su asesor Eduardo “Lule” Menem, y los empresarios Emmanuel y Jonathan Kovalivker.

Según informaron fuentes judiciales, los investigadores buscan archivos digitales, correos electrónicos, listas de precios y registros de contrataciones que puedan aportar pruebas sobre la presunta red de sobornos. Los procedimientos derivan del análisis de lo ya secuestrado en allanamientos anteriores.

El operativo fue ejecutado por la Policía de la Ciudad, a través del Departamento de Delitos Complejos.

Pasadas seis horas, uno de los allanamientos en una sede de la ANDIS había finalizado, mientras que tres seguían en curso: dos en dependencias gubernamentales y otro en la sede de la droguería.

La causa tomó mayor impulso luego de conocerse audios atribuidos al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se sugiere el pago de sobornos vinculados a compras estatales de medicamentos. Spagnuolo fue desplazado de su cargo junto al director de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel Garbellini. El Gobierno intervino el organismo y designó como interventor a Alberto Vilches, actual secretario de Gestión Sanitaria, encargado de auditar todos los contratos vigentes.

En paralelo, la Justicia recibió un informe pericial sobre el celular de Spagnuolo que reveló la existencia de mensajes eliminados, cuya recuperación podría arrojar datos sobre contactos con Milei, Menem u otros empresarios.

Mientras tanto, Spagnuolo, señalado como una pieza clave en la trama, designó como abogado defensor a Ignacio Rada Schultze, especialista en derecho penal económico, y no descarta la posibilidad de convertirse en imputado colaborador para reducir su responsabilidad en la investigación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla