Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Intimidades de un icono mundial

A 28 años de la muerte de Lady Di La cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90

En un nuevo aniversario de su fallecimiento, un hallazgo en Londres conectó su legado con la memoria de toda una generación: desde una TV portátil hasta un CD de Kylie Minogue, los recuerdos evocan a la “Princesa del Pueblo” 

A 28 años de la muerte de Lady Di La cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90

Algunos de los objetos que habían sido guardados en la cápsula del tiempo

31 de Agosto de 2025 | 03:33
Edición impresa

Escuchar esta nota

La figura de Lady Diana Spencer sigue generando conmoción y ternura en todo el mundo. A 28 años de su muerte, ocurrida el 31 de agosto de 1997 en París, su recuerdo volvió a cobrar fuerza con un hallazgo inesperado: la apertura prematura de una cápsula del tiempo enterrada en 1991 en el Great Ormond Street Hospital (GOSH), institución de referencia en la atención pediátrica del Reino Unido y de la que Diana fue presidenta honoraria.

La cápsula había sido colocada en coincidencia con la colocación de la primera piedra de una ampliación del hospital, con la idea de permanecer sellada durante siglos. Sin embargo, los trabajos para levantar un nuevo centro oncológico infantil, que abrirá en 2028, obligaron a desenterrarla antes de lo previsto. Así, el mito de Diana volvió a resurgir, asociado a la memoria colectiva de los años 90.

El contenido: un retrato de época

La princesa no solo prestó su nombre: también participó activamente en la elección de los objetos que debían conservarse. Lo hizo junto a dos niños, David Watson (11 años) y Sylvia Foulkes (9), que habían ganado un concurso televisivo organizado por el programa infantil Blue Peter.

Entre los artículos hallados aparecieron una televisión portátil Casio de bolsillo, una calculadora solar, un CD de Kylie Minogue con el álbum Rhythm of Love, varias monedas británicas y un ejemplar de The Times del día de la inauguración, que retrataba la tensión internacional en plena Guerra del Golfo.

Aunque algunos elementos presentaban daños por la humedad, todos conservaron su esencia y se transformaron en una postal viva de la década: una época de transformaciones tecnológicas, culturales y políticas que Diana vivió en primera persona.

“El contenido de la cápsula es un recordatorio poderoso de cómo los niños y las familias veían el mundo a comienzos de los 90, y de la profunda conexión que la princesa Diana tuvo con este hospital”, expresó el GOSH en un comunicado.

Diana y el hospital: una relación estrecha

La relación de Lady Di con el Great Ormond Street Hospital fue más que protocolar. Durante su presidencia, realizó numerosas visitas privadas y públicas, conversó con niños hospitalizados y colaboró activamente en campañas de recaudación, entre ellas el popular “pozo de los deseos”. Su imagen acariciando a pequeños pacientes quedó grabada en la memoria de los británicos.

El nuevo centro oncológico infantil, que se inaugurará en 2028, busca ser un “recurso nacional” en la lucha contra el cáncer infantil, diseñado con la participación de familias y médicos para ofrecer un entorno amable, con espacios para jugar, aprender y convivir. La asociación con la cápsula y con la memoria de Diana le otorga un simbolismo especial.

Una herida que no cicatriza

La reapertura de esta cápsula llega justo cuando se cumplen 28 años de la muerte de Lady Di, un hecho que marcó a fuego la historia contemporánea. Su funeral multitudinario, seguido por más de dos mil millones de personas, fue la despedida de quien se había ganado el título de “Princesa del Pueblo”.

Hoy, flores en Kensington, homenajes en Althorp y gestos de sus hijos mantienen vivo el recuerdo de aquella mujer que rompió moldes y que se convirtió en un símbolo de empatía y rebeldía frente a la rigidez de la corona.

Legado y vigencia cultural

La cápsula no es el único motivo por el que Diana vuelve a estar en el centro de la escena. Exposiciones, documentales y series como “The Crown” han revivido debates sobre su vida y su relación con la monarquía. Al mismo tiempo, William y Harry siguen evocando su influencia en sus caminos personales, uno desde la realeza y el otro desde el exilio californiano.

La apertura de la cápsula confirma que Lady Di no pertenece solo al pasado: cada objeto rescatado funciona como un puente entre la nostalgia de los años 90 y la vigencia de un mito que sigue iluminando a nuevas generaciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla