

Francella y Milei alimentan la polémica por “Homo argentum”
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película ya es parte de la grieta: mientras critican a Francella y sus dichos, la vieron más de 200 mil personas. Y se metió Milei
Francella y Milei alimentan la polémica por “Homo argentum”
“Homo Argentum” es uno de los cuatro mejores estrenos de la historia argentina. En plena crisis en las salas de cine y en el bolsillo de los argentinos, la película de Mariano Cohn y Gastón Duprat protagonizada por Guillermo Francella cortó más de 200 mil boletos el fin de semana y dominó la taquilla: 6 de cada 10 personas que fueron al cine, fueron a ver esa película.
Claro que la cifra también revela, casi como una encuesta preelectoral, el estado del país: la película, como casi todo en Argentina, divide aguas, con la mitad del país a favor y la mitad en contra por cuestiones políticas. Y, claro, ayudó mucho que el propio presidente, este fin de semana, tuiteó un largo texto sobre la película.
En plan ”batalla cultural”, Javier Milei destacó la película de Francella porque “deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)”.
En un texto titulado “Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke”, el mandatario aplaudió el reciente filme dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, y opinó sobre las críticas negativas que recibió: “Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son”.
“Cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste ejército de zombies (termos cabezas de pulpos) cuyas aspectos salientes de su existencia es ser envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía)”, tiró Milei.
También tildó de “fracasados totales y absolutos” a miembros de la industria del cine argentino porque considera que “Homo Argentum” logra éxito en las salas del país “sin financiamiento del Estado”, algo que ya había hecho Francella al disparar, en la previa del estreno, contra el cine argentino, según él compuesto de muchas películas ”que no representan a nadie. Van cuatro personas nada más, ni la familia del director va. Yo prefiero no ver esas películas”.
LE PUEDE INTERESAR
Priscilla Presley, al horno: la demandan por más de 50 millones
LE PUEDE INTERESAR
Se celebra el Día del Canto Coral local
Esas palabras de Francella desataron toda una ola de repercusiones tras el estreno de una película que muchos señalan como cínica y muy crítica de la argentinidad. Entre las críticas estuvo la de Pablo Echarri: “Mucho de lo que construyó, lo construyó en esa estructura. Me duele porque la opinión de él es importante”.
Hubo más voces en contra, como la editorial de Nancy Pazos o palabras de Esteban Lamothe. Pero también hubo voces a favor: “Hay que entender que es una película. Es ficción”, dijo Listorti. “Empieza toda una interna y dicen: ‘Este es kirchnerista’ o ‘Es mileista’, o que es derecha o izquierda. igual que pasó con el Eternauta pero al final, es una película. Así que, disfrutenla ¿No nos sentimos identificados los argentinos con esto? Listo, no nos sentimos identificados y a otra cosa, vamos a comer un pancho”.
Esta historia, está claro, continuará...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí