

Freepik
Con cortes al tránsito, está todo listo para la inauguración del mural al Papa Francisco en La Plata
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Una historia penosa en Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque muchas veces se lo considera un gasto superfluo o prescindible, contratar una cobertura de pasajero genera mayor tranquilidad ante los imponderables
Freepik
Hay algo que los platenses planifican con dedicación cuando se acercan las vacaciones de invierno: el destino, el alojamiento, las excursiones. Pero en muchos casos, lo que se deja de lado, casi como un detalle menor, puede ser lo que marque la diferencia entre un viaje placentero y uno atravesado por el estrés o incluso por deudas. Se trata del seguro al viajero, una herramienta cada vez más valorada por quienes deciden salir del país, sobre todo cuando los sistemas de salud, los trámites consulares o los imprevistos del equipaje se transforman en verdaderas pesadillas sin la cobertura adecuada.
Durante el invierno argentino, miles de personas eligen cruzar fronteras. Desde Chile y Brasil hasta destinos más lejanos como Europa o los Estados Unidos, el abanico de opciones es amplio y diverso. Pero también lo son los riesgos. En varios países del mundo, el acceso a la salud no es gratuito y una simple consulta médica puede costar varios cientos de dólares. Una internación, directamente, puede superar los 10.000. En ese escenario, los seguros al viajero se presentan como una especie de red que amortigua los golpes del azar: desde enfermedades comunes hasta accidentes de esquí o robos, casi todo puede estar contemplado si se elige correctamente.
“Muchos viajeros piensan que un seguro es un gasto innecesario, hasta que lo necesitan”, explican desde agencias de asistencia internacional. Los médicos clínicos, por su parte, subrayan que es muy habitual que los cuadros gripales, las infecciones respiratorias o los dolores abdominales se presenten con mayor frecuencia en climas fríos y durante los vuelos, donde el cuerpo está expuesto a cambios de presión y alimentación poco habitual. “No hace falta un accidente grave para que una consulta en otro país se convierta en una odisea económica”, advierten.
Puede ser lo que marque la diferencia entre un viaje placentero y uno con complicaciones
LE PUEDE INTERESAR
Boda de gala en Venecia
LE PUEDE INTERESAR
Relaciones más “artificiales”: las funciones con IA se apoderan de las redes
Pero no se trata solo de salud. Algunos seguros también cubren la cancelación del viaje por causas de fuerza mayor, como una enfermedad repentina o una urgencia familiar, y permiten recuperar el dinero invertido en pasajes, hoteles o paquetes turísticos. Incluso ofrecen asistencia ante la pérdida o robo de equipaje, algo que, según estadísticas de aeropuertos internacionales, ocurre con una frecuencia mayor a la que se suele imaginar. En casos más extremos, como accidentes graves o fallecimientos, también se contemplan los traslados sanitarios o la repatriación.
En destinos donde se practican deportes de invierno, como Chile o el sur de Europa, las coberturas especiales para actividades como el esquí, el snowboard o el senderismo de montaña son particularmente recomendables. Existen pólizas que incluyen el rescate en zonas de difícil acceso, el traslado en helicóptero o la atención médica específica por lesiones traumatológicas, sin que el viajero deba afrontar costos adicionales.
Además, hay países que exigen un seguro médico obligatorio para ingresar, como es el caso de los Estados que integran el espacio Schengen en Europa. No contar con esa cobertura puede impedir el ingreso o generar problemas migratorios. Por eso, muchas embajadas lo solicitan al momento de otorgar la visa o, incluso, al llegar al aeropuerto de destino.
La experiencia de quienes han viajado sin cobertura y se han enfrentado a situaciones inesperadas ayuda a comprender la dimensión del problema. En algunos foros de viajeros argentinos circulan relatos de personas que tuvieron que vender bienes para pagar tratamientos médicos en el exterior o que perdieron vuelos y reservas sin posibilidad de recuperar el dinero. “Me enfermé en México y tuve que pagar 30.000 euros por internación y medicamentos. Perdí todo lo que tenía ahorrado”, cuenta uno de esos testimonios que se replican en redes sociales.
Por eso, los especialistas recomiendan leer con atención las condiciones de las pólizas, comparar coberturas y no dejarse guiar solo por el precio. “Lo importante es que la cobertura sea amplia, que contemple asistencia médica, legal, cancelaciones, pérdida de equipaje y atención las 24 horas”, señalan desde una aseguradora con oficinas en Buenos Aires.
A la hora de contratar un seguro al viajero, conviene tener en cuenta el destino, la duración del viaje, el tipo de actividades que se realizarán y, sobre todo, si se padece alguna condición médica preexistente. También es importante verificar si el seguro se activa automáticamente o si requiere una llamada previa para autorizar gastos, ya que eso puede marcar una gran diferencia en situaciones de urgencia.
Freepik
Atención médica internacional: el seguro cubre consultas, estudios, internaciones y medicamentos en el extranjero, que suelen tener costos muy altos si no tenés seguro.
Cancelación o interrupción del viaje: también permite recuperar el dinero en caso de que tengas que cancelar o cortar el viaje por enfermedad, accidente o motivos de fuerza mayor.
Pérdida o robo de equipaje: al mismo tiempo, indemniza si tus valijas se pierden, demoran o son robadas; también cubre compras de emergencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí