Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Revuelo internacional

La revista Vogue publicó por primera vez una modelo generada por IA en su edición impresa: la nota causó diferentes críticas  

La revista Vogue publicó por primera vez una modelo generada por IA en su edición impresa: la nota causó diferentes críticas  
29 de Julio de 2025 | 09:51

Escuchar esta nota

La emblemática revista Vogue incluye por primera vez en su historia una modelo completamente generada por inteligencia artificial en su edición impresa. 

Allí, establece un precedente entre quienes defienden la innovación tecnológica y quienes advierten sobre el desplazamiento laboral. 

Concretamente, el anuncio de la marca Guess presenta a una modelo rubia que aparece en dos escenarios distintos: sentada en un café con una taza de café, con un mono floral azul claro, y posteriormente apoyada contra una pared azul con un vestido de rayas en zigzag en blanco y negro, con un bolso a juego de la marca.

Así, solo una pequeña línea en letra diminuta revela la naturaleza artificial de la modelo: “Seraphinne Vallora on AI”.

Seraphinne Vallora, la compañía responsable de crear la modelo virtual, fue fundada por las ex-estudiantes de arquitectura Valentina González y Andreea Petrescu, quienes se especializan en desarrollar avatares humanos fotorrealistas para uso comercial. La empresa contactó al cofundador de Guess, Paul Marciano, a través de Instagram, lo que resultó en una colaboración que produjo múltiples modelos de IA para la campaña de verano de la marca.

Por su parte, Sara Ziff, fundadora de Model Alliance, una organización que aboga por los derechos de los trabajadores de la industria de la moda, considera la campaña de Guess como una decisión impulsada por costos más que por innovación. “La IA puede impactar positivamente la industria, pero necesitan existir protecciones significativas para los trabajadores”, afirmó Ziff.

Para terminar, vale destacar que, la revista no es el único caso en la utilización de modelos artificiales. Otras ediciones de la publicación ya habían experimentado con esta tecnología: Vogue China publicó una portada con IA en agosto de 2023, mientras que Vogue Italia y Vogue Portugal también han creado portadas de IA en el pasado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla