La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace dos semanas había sufrido un ACV isquémico. A lo largo de su carrera en el pugilismo obtuvo seis títulos en diferentes categorías. Incursionó en el ambiente del espectáculo y últimamente lo había hecho en la política
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Hace dos semanas, Alejandra Oliveras sufrió un ACV isquémico por lo que se encontraba internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. Siempre permaneció en el sector de terapia intensiva. En los últimos días había presentado una mejoría en su cuadro, según los partes médicos; mientras que los familiares indicaron que se trataba de un “milagro”, de acuerdo lo que le transmitían los facultativos de dicho nosocomio santafesino.
El estado de salud de “Locomotora” Olivera, dentro del cuadro de gravedad, se revirtió y murió debido a un “shock con hipoxemia severa, que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario”, de acuerdo el comunicado que brindaron los médicos del centro asistencia de la ciudad de Santa Fe tras permanecer internada desde el pasado lunes 14 del corriente mes en curso en el área de cuidados intensivos. La púgil de 47 años, había sido campeona del mundo en diferentes categoría, que la marcaron junto a la “Tigresa” Acuña en uno de los emblemas del boxeo femenino argentino.
“Locomotora” Oliveras, que había nacido el 20 de marzo de 1978 en la ciudad jujeña de El Carmen, no llegó al deporte por gloria o por tradición familiar. Su historia, marcada por la pobreza, la violencia y la exclusión, la empujó a los guantes como una herramienta de defensa, de empoderamiento y, sobre todo, de supervivencia.
“El boxeo lo elegí porque no tenía otra, no tenía ni para comer”, dijo alguna vez sin vueltas, con la crudeza de quien convirtió el dolor en coraje.
Crecida en condiciones de extrema vulnerabilidad, Oliveras fue víctima de violencia de género desde muy joven. En una de las situaciones más traumáticas de su vida, su entonces pareja llegó a herir a su hijo.
Fue ese hecho el que la empujó a entrenarse para poder defenderse. Así fue como, a los 14 años, comenzó a golpear bolsas, sin pensar que eso le abriría un camino profesional. El boxeo fue, en sus propias palabras, su segunda oportunidad: “Ahí volví a nacer”, recordaba.
LE PUEDE INTERESAR
Russo en Boca, triste, solitario y ¿final?
LE PUEDE INTERESAR
Ascacibar también salió a respaldar al entrenador
El debut, sin embargo, fue tan improvisado como revelador. A los 17 años, aceptó subirse a un ring en una pelea entre vecinas, convocada por un exboxeador que la escuchó contar su historia por radio.
Su potencia y su hambre de revancha llamaron la atención de inmediato. Lo que comenzó como un acto de resistencia se transformó en una carrera de alto nivel. Fue campeona del mundo en seis oportunidades, en tres categorías distintas, y se convirtió en una de las boxeadoras más reconocidas de nuestro continente.
Claro que su impacto trascendió el cuadrilátero. Alejandra Oliveras fue también símbolo de lucha y superación, una voz potente contra la discriminación y la violencia machista.
“Me decían que no era mujer, que era un marimacho. Le gané a todo eso, arriba y abajo del ring”, dijo en una entrevista reciente. En sus últimos años, motivaba a través de redes sociales, daba charlas y estudiaba psicología.
Retirada oficialmente en 2019, “Locomotora” no se alejó de los desafíos. Se dedicó a ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través del deporte y fundó el Team Locomotora, un grupo solidario con el que repartía alimentos en barrios humildes de Santa Fe durante la pandemia.
También brindó charlas motivacionales, dirigidas especialmente a mujeres, donde compartió su experiencia de vida y lucha contra la violencia de género.
En el 2007, “Locomotora” hizo su presentación en el ambiente artístico, ya que debutó en la pista del exitoso “Bailando por un sueño” de Marcelo Tinelli, en el canal El Trece, con el tema de Rocky de fondo,
En los últimos años, Oliveras también incursionó en la política. Acompañó a Patricia Bullrich durante la campaña presidencial de 2023 y después fue a la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, donde lideró el programa “Cuidar el juego”, orientado a la prevención de la violencia en el deporte infantil.
Había sido electa convencional constituyente en Santa Fe, aunque no llegó a asumir. El fallecimiento conmocionó al mundo del deporte y a quienes la admiraban como símbolo de superación.
Alejandra Oliveras no fue solo una campeona mundial de boxeo. Fue una mujer que se abrió paso en un ambiente hostil, que desafió estigmas, que nunca renegó de sus orígenes y que usó su voz para amplificar las de los que no tienen micrófono.
Luchó dentro del ring con los puños y fuera de él con el corazón. Y aunque su vida se apagó antes de tiempo, su historia perdurará como inspiración para futuras generaciones.
Además, “Locomotra” fue más que una boxeadora. Fue un símbolo de resistencia, valentía y pasión. El deporte argentino la llora, pero también la celebra, porque dejó huellas imborrables donde otros apenas pasaron.
La “Locomotora” peleó hasta el final. Su legado, mucho más allá de los cinturones, quedará como ejemplo de que el boxeo puede ser mucho más que un deporte: puede ser una forma de salvarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí