Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas

Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas

Los bonaerenses a las urnas en septiembre y en octubre/archivo

Carlos Barolo

20 de Julio de 2025 | 05:05
Edición impresa

Terminó en el último minuto de anoche el intenso proceso de cierre de listas para las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires 2025 - desdobladas de las nacionales, en una decisión de magnitud que no encuentra antecedentes cercanos- y a partir de ahora hasta el 7 de septiembre será el tiempo de propuestas claras por parte de las distintas fuerzas políticas. Con el plazo cumplido de presentación de candidaturas, en un escenario donde se eliminaron las PASO, la atención se ha centrado hasta ahora más en las negociaciones internas y el armado de las boletas (sábanas) que en la difusión de planes de gobierno o soluciones a los problemas de los bonaerenses.

Puntos clave

Prioridad al armado de listas sobre las propuestas: La principal crítica que surge es que, con la eliminación de las primarias, los partidos se han volcado a la ingeniería electoral para definir quiénes ocuparán los puestos “entrables” en las listas, buscando el difícil equilibrio entre los diferentes sectores internos y los acuerdos con aliados. Esto dejó por el momento en segundo plano la elaboración y difusión de plataformas que aborden las preocupaciones de la ciudadanía que habita el territorio bonaerense.

Negociaciones a contrarreloj y tensiones internas: horas de máxima tensión y negociaciones intensas hasta el último minuto para cerrar las listas. Se observaron conflictos dentro de los frentes, como en La Libertad Avanza (con la pérdida de peso de intendentes del PRO y fugas) o en el peronismo (con calientes roscas por los lugares en los municipios y desacuerdos que dejaron en la cuerda floja la unidad). En cambio en la “tercera vía”, Somos, la discusión fue más pacífica y el consenso fue llegando con el correr de las horas.

El regreso de las testimoniales: Sin sorpresa en esta vuelta donde figuras de peso ocupan lugares destacados en las listas con la expectativa de traccionar votos, pero sin intención real de asumir sus bancas. Esto refuerza la idea de un proceso más centrado en la estrategia electoral que en la representación genuina y el compromiso con la función legislativa.

Ausencia de debates programáticos: En este contexto, la discusión sobre las problemáticas de la Provincia de Buenos Aires (seguridad, educación, infraestructura, salud, empleo) no debería quedar relegada en la campaña. Los votantes siempre tienen dificultades para identificar qué proponen concretamente los candidatos para mejorar sus condiciones de vida.

Desinterés y apatía ciudadana: La falta de propuestas concretas y el foco en la interna partidaria pueden contribuir a un aumento del desinterés y la apatía de los bonaerenses -con serios antecedentes de ausentismo en las urnas en varias provincias-, afectando la participación en las elecciones. Si los electores no ven reflejadas sus demandas en las plataformas de los partidos, es menos probable que se sientan motivados a votar.

En resumen, el panorama electoral en la Provincia se presentó hasta ahora dominado por la rosca política y la conformación de listas, dejando a un lado la profundización en las propuestas que realmente impacten en la calidad de vida de los bonaerenses. Esto plantea un desafío para los votantes, que deberán buscar más allá de los nombres y las internas para encontrar las opciones que mejor representen sus intereses.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla