
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vehículos, aviones, vinos, carteras de lujo... Productos de sectores esenciales de la economía europea corren el riesgo de verse duramente afectados por los aranceles del 30% anunciados por el presidente de Estados Unidos, que entrarían en vigor el 1 de agosto.
La relación comercial entre Estados Unidos y la UE representa 30% del comercio mundial, con 1.680 millones de euros en bienes y servicios intercambiados en 2024.
Los productos farmacéuticos son los bienes más exportados desde Europa hacia Estados Unidos (22,5% del total en 2024, según Eurostat), y de momento están exentos de los aranceles fijados por Washington.
Varias empresas farmacéuticas ya anunciaron inversiones en Estados Unidos para reforzar su producción allí, al tiempo que piden a la UE una flexibilización de su marco reglamentario.
Estados Unidos también es un “mercado clave” para la industria automovilística europea, que exportó en 2024 cerca de 750.000 vehículos por un valor de 38.500 millones de euros, según la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA).
Alemania produce la mayoría de estos vehículos exportados, en particular autos tipo sedán, SUV y deportivos de alta gama de marcas como Audi, Porsche, BMW o Mercedes.
LE PUEDE INTERESAR
Ed, la cebra prófuga, cayó tras una semana de aventuras virales
LE PUEDE INTERESAR
La “reina de la basura”, a la cárcel por contaminación ambiental
En 2024, Estados Unidos representaba 23% de la facturación de Mercedes. El fabricante también produce allí sus SUV, que luego exporta a otros países. Estos modelos también podrían verse afectados por represalias europeas.
El sector del lujo se mantuvo relativamente discreto en los últimos meses en cuanto a sus reacciones, pero el impacto de los aranceles podría ser significativo.
LVMH, líder mundial del lujo, realiza una cuarta parte de sus ventas en Estados Unidos (y 34% de sus ventas de vinos y licores). Su presidente, Bernard Arnault, instó a los líderes europeos a resolver “amistosamente” las tensiones comerciales, incluso mostrándose “a favor” de “una zona de libre comercio” con Estados Unidos.
El grupo francés ya tiene en EEUU tres talleres de Louis Vuitton y cuatro de la marca estadounidense Tiffany. Hermès, conocido por sus bolsos Birkin y sus pañuelos de seda, había indicado que compensaría “por completo” los primeros aranceles del 10% impuestos por Trump, aumentando sus precios de venta en EEUU. Pero 30% es otra historia.
Los perfumes y cosméticos de marcas francesas e italianas se venden muy bien en Estados Unidos.
En 2024, L’Oréal realizó en ese país 38% de su facturación anual. Produce localmente un poco menos del 50% de los productos que comercializa allí, según su dirección, y lo que se importa desde Europa corresponde principalmente a productos de lujo (Lancôme, Yves Saint Laurent, Armani...).
El director general de L’Oréal mencionó en abril la posibilidad de reubicar “una parte” de la producción en Estados Unidos.
Los aranceles del 30% son un “golpe mortal” para los alimentos “Made in Italy”, reaccionó el principal sindicato agrícola italiano Coldiretti, que teme un impacto en los precios para los consumidores.
Según sus proyecciones, “con aranceles del 30%, los impuestos adicionales para ciertos productos emblemáticos del Made in Italy alcanzarían el 45% para los quesos, el 35% para los vinos, el 42% para los tomates procesados, el 36% para las pastas rellenas y el 42% para las mermeladas y conservas”.
En el caso de Francia, Estados Unidos representa el primer mercado internacional para el sector de vinos y licores, con un total de 3.800 millones de euros en 2024, según su federación (FEVS).
“Sería una catástrofe para todo el sector, en un momento en que los vinos y licores ya enfrentan enormes dificultades”, dijo Jérôme Despey, director de la rama de viticultura del sindicato FNSEA.
“A menudo hemos visto amenazas por parte de Estados Unidos; pedimos a la Comisión Europea que no ceda en la negociación”, declaró.
Los actuales aranceles estadounidenses ya pesan considerablemente sobre el sector aeronáutico, altamente globalizado.
Desde el 12 de marzo se aplica una sobretasa del 25% a las importaciones de aluminio y acero en Estados Unidos, materiales clave para la industria aeroespacial.
Además todos los productos (incluidos los aviones) importados desde Europa deben pagar un arancel adicional del 10%.
El acuerdo que se estaba negociando esta semana entre la UE y Estados Unidos, antes del anuncio de Trump, debía incluir exenciones para los sectores de aeronáutica, bebidas alcohólicas y productos cosméticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí