
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AFP
El movimiento separatista de la depauperada isla africana de Annobón, en Guinea Ecuatorial, pide a Argentina que reconozca la “independencia” del pequeño territorio, apelando a lazos históricos de la época colonial, explicó en España su líder Orlando Cartagena Lagar.
La pequeña isla de 17 km2 y 5.000 habitantes en el Golfo de Guinea frente a las costas gabonesas quedó bajo dominio español en 1777 y pasó a formar parte del Virreinato del Río de la Plata, que abarcaba a lo que hoy es Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y partes de Chile y Brasil.
Recordando ese “vínculo histórico común desde el pasado”, hemos “solicitado el apoyo de Argentina, el apoyo y reconocimiento de nuestro país, de nuestro movimiento, de nuestra lucha para ser libres”, afirma Cartagena Lagar, líder del movimiento Ambó Legadu (Annobón Libre) y quien se identifica como el primer ministro de la “República de Annobón”.
El movimiento Ambó Legadu, que declaró unilateralmente la independencia de Annobón en julio de 2022, aclaró que no busca la anexión a nuestro país. “No podemos salir de la dictadura” de Teodoro Obiang, “que nos está matando, para solicitar ser súbditos de otro país”, aclara Cartagena Lagar, quien reside en España desde hace tres décadas.
Annobón pasó a ser parte de Guinea Ecuatorial cuando el país se independizó de España en 1968, y desde entonces, las autoridades de Malabo han llevado a cabo un “genocidio lento” en la isla, que actualmente vive una situación “de extrema gravedad”, con falta de luz, agua y alimentos, denunció Cartagena Lagar.
LE PUEDE INTERESAR
Los argentinos gastan más dólares en turismo al exterior, que los que produce Vaca Muerta
LE PUEDE INTERESAR
Macron-Lula, en un agitado contexto mundial
Los annoboneses “están sometidos a una presión brutal del ejército guineano (...) La gente muere de hambre, aunque no está saliendo en la televisión, los niños nacen mal”, afirma Cartagena Lagar sobre la isla a la que solo se llega por avión privado o ferry dos veces en el mes.
Cartagena Lagar estuvo en Argentina en abril, una visita que tuvo eco en la prensa local y que le ha dado “mucha visibilidad” para poder explicar “todo lo que pasa en Annobón, que es una situación de que nos está matando de hambre, de miseria”.
En agosto de 2024, la ONG de defensa de los derechos digitales Acccess Now pidió restituir los servicios de internet y telefonía a Annobón, suspendidos semanas antes tras una manifestación para denunciar el impacto ambiental de los trabajos de infraestructura en curso.
Miembros de la comunidad annobonesa denuncian persecuciones y abandono por parte del poder central y pide la autodeterminación.
Guinea ecuatorial, pequeño país de África central es dirigido desde 1979 con mano de hierro por Teodoro Obiang Nguema, de 82 años.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9760 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí