
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
TONI CERDÁ
Columnista de AFP
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realiza una visita a Francia, donde la COP30 y las guerras en Ucrania y Gaza estarán en la agenda con su par Emmanuel Macron. La primera visita de Estado de un presidente brasileño desde 2012 llega días antes del inicio de la cumbre de la ONU sobre los océanos en Niza y cuando la oposición al acuerdo comercial UE-Mercosur sigue latente en Francia por el rechazo del campo.
LE PUEDE INTERESAR
A 10 años del “Ni una menos”, sigue siendo alarmante el número de femicidios
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“Sin duda hablaremos sobre la guerra en Ucrania, la masacre perpetrada por el ejército israelí en Gaza, el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, y cuestiones de defensa”, detalló Lula desde Brasilia.
El viaje sucede al realizado por Macron en marzo de 2024 al gigante latinoamericano, donde visitó la Amazonía junto a Lula y la base naval que construye para Brasil los submarinos franceses de tipo Scorpène.
Pero desde entonces, Donald Trump volvió al poder en Estados Unidos y “en el contexto actual”, “es muy importante poder encontrar convergencias con Brasil, un gran Estado emergente”, con una “voz de peso en América Latina y el resto del mundo”, subrayó la presidencia francesa.
Lula ejerce actualmente la presidencia pro témpore del grupo de países emergentes Brics, que celebrará en julio su cumbre en Rio de Janeiro, y Francia espera que Brasil movilice su fuerza diplomática en los casos de Ucrania y Gaza.
Francia cuenta con Brasil para influir en el resultado de la conferencia que organiza junto a Arabia Saudita en la ONU a mediados de junio y que busca impulsar una solución política al conflicto israelo-palestino.
Sobre Ucrania, Francia planea presentar a Lula un resumen de la situación, con “una parte agredida que está dispuesta a la paz, y otra parte, el agresor, que rechaza cualquier propuesta de paz o diálogo”.
Brasil sigue manteniendo buenas relaciones con Rusia y Lula estuvo en Moscú el 9 de mayo para las conmemoraciones de la victoria sobre la Alemania nazi, donde fue recibido por el presidente ruso, Vladimir Putin.
La presidencia francesa indicó que Macron “está especialmente comprometido” en que la COP30 “sea un éxito” y en los compromisos de los distintos Estados para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
El liderazgo climático de Lula contrasta con su controvertido megaproyecto para buscar petróleo en una área marítima cerca de las costas de la Amazonía brasileña y que defendió esta semana en una entrevista con el diario Le Monde, publicada este martes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí