

Mariana Enriquez, referente de la literatura de terror
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariana Enriquez, referente de la literatura de terror
Sigue el romance argentino. Netflix anunció ayer que tiene en producción “Mis muertos tristes”, una miniserie de cuatro episodios basada en el universo de Mariana Enriquez, referente del terror latinoamericano. La dirección estará a cargo del reconocido cineasta chileno Pablo Larraín y el rodaje comenzará a fin de mes, entre Buenos Aires y Santiago de Chile.
La serie está inspirada en el cuento homónimo de la escritora argentina Mariana Enriquez, y construye su universo narrativo a partir de fragmentos y personajes de otras de sus obras emblemáticas, como “Julie”, “Un lugar soleado para gente sombría” y “Cuando hablábamos con los muertos”. El guion es una adaptación colectiva firmada por Enriquez, Larraín, Guillermo Calderón y Anastasia Ayazi.
“Lo terrorífico no está en los fantasmas sino en lo que la sociedad esconde”, explicó Enriquez, cuya literatura ha sido celebrada por su capacidad de conjugar lo sobrenatural con lo político y lo íntimo.
La historia gira en torno a Ema (interpretada por Mercedes Morán), una médica de 60 años que puede ver y escuchar a los muertos. Reacia a involucrarse con el sufrimiento ajeno, su aparente calma se ve alterada cuando su sobrina Julie (Dolores Fonzi), una joven con el mismo don pero una sensibilidad más desbordada y sexual, llega a vivir con ella. El reencuentro familiar desata una perturbadora cadena de eventos que pone en jaque la separación entre vivos y muertos, afectando a todo un barrio. La serie también cuenta con las actuaciones de Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Germán de Silva, Luz Jiménez y Carolina Sánchez Álvarez, quien debuta en la pantalla.
Para Pablo Larraín, esta incursión en el género es también una celebración de la narrativa de Enriquez: “La literatura de Mariana es particularmente visual, siempre brillante y siempre peligrosa. Es un terror doméstico, casual, que inspira e inspirará muchas adaptaciones al cine y la televisión. Agradezco a Netflix la oportunidad de trabajar con este equipo de gente que admiro y que sin duda hará todo lo posible para hacer la mejor miniserie posible”.
Por su parte, Enriquez expresó entusiasmo y confianza en el equipo: “Estoy muy contenta con que Pablo Larraín y Fabula me hagan el honor de adaptar cuentos míos en una sola miniserie. Todo el proceso fue muy tranquilo y respetuoso, y que se lance en una plataforma del alcance de Netflix da vértigo, pero también la satisfacción de producir localmente en América latina”.
LE PUEDE INTERESAR
Sofía Viola vuelve a La Plata con su voz arrabalera y su alma gitana
LE PUEDE INTERESAR
“Desconcierto”: ¿Se puede hacer música sin sonido?
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9765 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí