

empresarios preocupados por el aumento en el pago de los derechos de construcción/ el dia
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el cálculo que hizo Apymeco, para un edificio de 9 pisos con 27 unidades subió un 2.800% entre enero de 2023 y este año
empresarios preocupados por el aumento en el pago de los derechos de construcción/ el dia
Constructores de la Región están preocupados ante la suba de más de 2.800 por ciento en el pago del impuesto municipal denominado derechos de construcción, entre enero de 2023 y lo que va de 2025. Según explicaron en la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymeco), en la normativa hubo modificaciones con nuevas categorizaciones y lo que hace dos años tenía un costo de 1 millón de pesos hoy pagan más de 31 millones de pesos, lo que afecta al costo y la financiación para encarar cualquier proyecto para desarrollar.
El valor mencionado está relacionado a un edificio de 9 pisos con tres departamentos por piso, lo que da un total de 27 unidades familiares y un total de 2.183 metros cuadrados. El canon municipal se paga mediante los valores que aprueba anualmente el Concejo Deliberante en la ordenanza fiscal.
Gustavo Marín, presidente de Apymeco, sostuvo que “estos aumentos ponen en jaque llevar a cabo los proyectos para construir. Es un impacto financiero económico que sube el valor del metro cuadrado”.
En la asociación sostienen que el incremento no tiene relación con ningún parámetro de la economía.
“Si tomamos como referencia el costo de vida informado por el Indec, en este tiempo hubo una suba del 578,23 por ciento, mientras que si la referencia es el costo de la construcción, la suba de enero 2023 a enero 2025 fue de 1.101,73 por ciento. Muy lejos del 2.823,39 por ciento que se aplicó en la ordenanza, donde hicieron modificaciones en la categorización de los emprendimientos”.
“Queda claro que el aumento de los derechos de construcción es abusivo y claramente recaudatorio. Ni siquiera es una tasa porque no tiene ninguna contraprestación por parte de la Comuna. Claramento no refleja un aumento sustentaod en índices relacionados con la actividad. Obviamente este aumento influye en la decisión de realizar una inversión inmobiliaria, con las consecuencias que ello implica en la actividad económica de la Ciudad y en la ocupación de la mano de obra”, dijo Marín.
LE PUEDE INTERESAR
Educación sin barreras: el reclamo de un estudiante en silla de ruedas
Por estos días es un tema de intenso debate ya que, según indican autoridades de la asociación, puede desalentar la inversión en la construcción.
Los derechos de construcción tienen que pagarse antes de iniciarse el proyecto, tras haber sido aprobado por la Municipalidad. En esa instancia se hace un cálculo y antes de poner el primer ladrillo o derrumbar lo que está en pie para iniciar una nueva construcción esos derechos de construcción tienen que estar pagos.
No se descarta en la asociación intentar abrir un canal de diálogo con funcionarios del ejecutivo municipal y concejales.
Este diario consultó a la Municipalidad sobre este tema, pero al cierre de la edición no hubo una respuesta al respecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí