Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Colina
El ajuste económico fue duro. En 2024, en el 1º trimestre la economía cayó un 5 por ciento, en el 2º y 3º trimestre un 2 por ciento, respectivamente, luego recuperó un 2 por ciento en el 4º trimestre 2024 y en el 1º trimestre 2025 habría crecido un 6 por ciento. En el balance, la economía está un 2 por ciento por encima de 4º trimestre 2023, que sería la línea de base del presidente Milei.
La inflación desde la línea de base (4º trimestre 2023) al 1º trimestre 2025 fue de 175 por ciento y el salario formal subió 183 por ciento, por lo que el salario real, subió apenas 2 por ciento. Entonces, la economía creció 2 por ciento y el salario real 2 por ciento.
Según los recientes datos del Indec, combinados con datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, aparece que el empleo total también creció un 2 por ciento.
Lo primero que se pregunta el lector es: ¿Cómo puede ser que crezca la economía, el salario real y el empleo, cuando uno observa que la gente se queja porque no tiene trabajo o no llega a fin de mes?
Lo que cabría esperar, según el humor social, es que la tasa de desempleo vuele por los aires.
Bueno, no. La tasa de desempleo en el 1º trimestre 2025 fue de 7,9 por ciento. Poco más alta que la del 1º trimestre 2024 que fue 7,4 por ciento. La línea de base del presidente fue 5,7 por ciento en el 4º trimestre 2023. La actual es más alta. Pero no mucho más alta. No hay tasas de desempleo de 2 dígitos. Ni la habrá.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Bueno, pero es como que la tasa de desempleo no se condice con el humor social.
Algunos analistas políticos opinaban que mucha gente fue a la marcha por Cristina Kirchner por la simpatía con ella, pero también porque la gente -especialmente “la de abajo”- no la está pasando bien.
Esta pasando que la tasa de desempleo pasó de moda. La moda ahora es la informalidad. Es cierto que hay más de 1,5 millones de personas urbanas que se declaran desempleadas. Esto es, no tiene trabajo y buscan activamente uno, sin encontrarlo.
Pero hay 10 millones que tienen laburo, pero no les alcanza para llegar a fin de mes. De estos, 2,5 millones están en el Monotributo como principal fuente de empleo (no es que es un asalariado en blanco que factura en segundos “kiosquitos”). Otros 2,5 millones son cuentapropistas en negro directo (o sea, no están inscripto en el Monotributo). Los restantes 5 millones son asalariados en negro directo (le pagan en el bolsillo cuando van a laburar; si faltan, no cobran).
Estos no son desocupados. Tiene trabajo, pero son informales.
Lo que pasó en e 1º trimestre 2025 que todos los empleos netos creados fueron cuentapropistas en negro (no registrados en el Monotributo). O sea informales.
Estos laburantes no ganan salarios formales, sino que tiene ingresos que dependen estrechamente de la cantidad de horas que laburen. Entonces, el 2 por ciento de aumento de salario real muchas veces no les aplica. Pueden estar obteniendo más remuneración, pero es porque están trabajando más horas para poder juntar unos mangos más.
Por el lado de los formales, son otros 10 millones. Los asalariados en blanco en empresas privadas son cerca de 6,5 millones que están estables y tienen remuneraciones razonables, pero no ven mejorar su situación; agradecen que no empeoran. Los empleados públicos son otros 3,5 millones que tienen sus salarios licuados -para contribuir al superávit fiscal- y terminan agradeciendo que por lo menos mantuvieron el laburo.
En el fondo, laburo hay. Pasa que no terminan de ser buenos laburos que permitan a la mayoría de la gente prosperar.
Para que los laburos sean buenos y la gente sienta que laburar vale la pena en términos de que permite progresar, la economía tiene que mejorar mucho. Tiene que crecer y ser muy productiva. Esto es, que cada vez se produzca más con la misma cantidad de horas (y mejor sería con menos horas) trabajadas.
Esto solo se logra con una economía ordenada y competitiva. Que atraiga muchas inversiones físicas y tecnológicas, un sistema educativo que permita a las familias acumular mucho capital humano en sus hijos y un sistema financiero que permita hacer rendir productivamente y con seguridad los ahorros familiares.
Esta sería una economía que crece. Para que haya muchos buenos empleos debería haber una legislación laboral moderna, donde dar empleo en blanco no tenga una sobrecarga impositiva abusiva y fundamentalmente que no sea un riesgo; y donde sindicatos obsoletos no le impongan al que da laburo en blanco convenios colectivos de las décadas de 1970 y 1980.
Hay que bajar la desocupación. Pero mucho más importante y urgente es mejorar la calidad de los empleos. Para ello hace falta avanzar en el decálogo que propone el Acta de Mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí