Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Bolsa de Nueva York cerró a la baja ayer, con los inversores mostrando cierta aversión al riesgo frente a las incertidumbres económicas y geopolíticas relacionadas con la guerra entre Irán e Israel y con los aranceles estadounidenses.
El tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,51% y el índice ampliado S&P 500 perdió un 0,22%. Solo el Dow Jones avanzó levemente, con un alza de 0,08%.
“Nos encontramos en una situación en la que la incertidumbre se ha intensificado”, declaró Adam Sarhan, de 50 Park Investments.
El analista destacó, en particular, un informe publicado en el Wall Street Journal según el cual Estados Unidos podría revocar las exenciones otorgadas a algunas empresas de semiconductores con fábricas en China.
La mayoría de las acciones de semiconductores cayeron, incluidos Nvidia (-1,12%, a 143,85 dólares), Broadcom (-0,27%, a 249,99 dólares) y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (-1,87%, a 209,50 dólares).
Además, “persisten las tensiones en Oriente Medio. No hay un alto el fuego y existe el temor de que Estados Unidos se involucre” en el conflicto, enfatizó Sarhan.
LE PUEDE INTERESAR
Trump sufrió otro revés en su puja con Harvard
LE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos y el envío de un tercer portaaviones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que los europeos no serán útiles para resolver la guerra entre Irán e Israel, tras una reunión en Ginebra entre los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea e Irán.
Con el conflicto en Oriente Medio, “tenemos precios de la energía más altos. Eso significa que la inflación probablemente aumentará, lo que reduce las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés”, declaró Sarhan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí