

Los precios de las frutas y verduras bajaron fuerte en mayo / Web
Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Destacan la reducción de la inflación núcleo como factor para que el índice se mantenga o siga en proceso de desaceleración
Los precios de las frutas y verduras bajaron fuerte en mayo / Web
Distintos economistas destacaron la baja de la inflación, con el dato de 1,5% para mayo reportado por el Indec, y afirmaron que la reducción de la inflación núcleo es un dato alentador para esperar que la medición se mantenga en un sendero descendente para los próximos meses.
“El dato de inflación fue muy bueno porque 1,5 realmente es un número que no se esperaba por lo bajo y claramente está mostrando que la desinflación viene muy bien”, dijo Miguel Kiguel, director ejecutivo de Econviews.
Destacó que “la inflación núcleo va indicando que las cosas están mejorando, que es la más importante, que es la que saca los precios estacionales que tienen mucha volatilidad y los precios de los bienes regulados, fue 2,2%, o sea un poco más alta, pero hubo una baja muy importante”.
“Esta es la primera baja importante que hay en la inflación núcleo, es como un salto hacia abajo, lo que indica que la inflación viene mucho mejor. Creo que es muy bueno el número, no hay que exagerar digamos porque la inflación no está muerta, pero creo que es un muy buen número e indica que las cosas están mejorando y van en la dirección correcta”, agregó.
Para Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, “Como se venía adelantando, la inflación perforó el 2% y fue la más baja desde el 2017. No vale la pena ver los números inflacionarios del 2020 porque en dicho año la cuarentena distorsionó el comportamiento de los precios y los desaceleró de manera artificial. Nuestra expectativa es que en junio la inflación incluso podría ser un poco más baja. Y que para el último trimestre del 2025 ya estaríamos con IPCs cercanos al 1% mensual. Con este rumbo, en 2026 Argentina romperá con 20 años ininterrumpidos de inflación de dos dígitos. Lo que nos devolvería al pelotón de países normales en términos inflacionarios”.
“La desaceleración de la inflación no es casualidad, sino que responde a dos cuestiones fundamentales: la reducción del gasto público para terminar con el déficit fiscal, y a la recomposición del balance del BCRA. Por años, en Argentina el Banco Central funcionó como un financista del fisco, y el resultado fue la destrucción de nuestra moneda. Hoy, vuelve a tener el control de la política monetaria, lo que le ha permitido abocarse a su labor fundamental, que es darnos a los argentinos una moneda estable”, sostuvo Marí.
LE PUEDE INTERESAR
Apreciación cambiaria, política antiinflacionaria y dualidad del consumo
LE PUEDE INTERESAR
OCA pidió concurso de acreedores por una deuda de $100.000 millones
En tanto, Diego Martínez Burzaco, country manager Argentina en Inviu, dijo que “el dato fue bueno, muy bueno, incluso aún más abajo de lo que estimaban las consultoras privadas; claramente el índice pudo estar abajo del 2% por la caída que tuvo los bienes estacionales, que hicieron más del 2%. Después los bienes regulados y servicios regulados estuvieron más o menos acorde con lo que fue el índice de inflación en general”.
“La inflación núcleo, si bien desaceleró muy fuerte respecto al mes anterior, todavía sigue estando por arriba del índice general, porque fue del 2,2%. El dato es muy alentador porque sobre todo para las clases medias y bajas de la población, ya que alimentos y bebidas incluso subieron hasta menos que el índice”, señaló.
Dijo que “seguramente para los próximos meses vamos a seguir viendo alguna tendencia de inflación en torno al 2% mensual, sobre todo porque los estacionales es probable que no te ayuden todos los meses hacia adelante, pero sin duda es un dato alentador de cara a lo que veníamos viendo, porque acelera, si querés, el proceso de desinflación que se está viendo en la economía”.
Por su parte, Osvaldo Del Río, director de la consultora Scentia, sostuvo en diálogo con esta agencia que “en lo que medimos nosotros, que son alimentos de consumo masivo empaquetado, fue menor aún. Para el IPC, la canasta de alimentos y bebidas no alcohólicas dio 0,5%, bastante menos todavía que el IPC total. Y está en línea con lo que venimos viendo, que hay una tendencia más desacelerada en lo básico que en otros rubros”.
Sebastián Menescaldi, director asociado de EcoGo, señaló que “en general el dato de inflación fue muy bueno, fue una inflación muy baja, e incluso más baja de lo que uno esperaba inicialmente”.
Dijo que “cuando uno ve los datos, también se alegra, digamos, si bien uno cree que parte de la baja se debe a la reversión de sudas de meses pasados, particularmente en frutas y verduras, algo en carnes, y también al tema de combustibles, cuando uno ve la inflación núcleo, excluye todas esas cosas más estacionales y reguladas, ves que en general la inflación también, la núcleo está bajando fuerte, fue de 2,2%, fue un poco más alta que la nivel general, pero venía por encima del 3% los dos meses pasados, con lo cual estás viendo una desaceleración a un nivel más en torno a 2%”.
“Hacia adelante las perspectivas siguen siendo positivas, uno espera que se puede ir consolidando una menor inflación de los meses que siguen, esto en un marco donde el tipo de cambio volvió a flotar y está bastante equilibrado, con lo cual, en general, es positivo el paso que se ha dado”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí