
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Le debe el 80% a ARCA y 20% a proveedores. Tiene miles de empleados. Una firma con una larga historia de quiebras y concursos
La empresa de correo oca, en concurso de acreedores / web
El Juzgado Comercial 23 declaró la apertura del Concurso Preventivo de Acreedores solicitado por OCA LOG S.A., por una deuda que asciende a $100.000 millones. Según informaron fuentes cercanas a la compañía, el 80% del pasivo es con ARCA y el 20% restante corresponde a deudas con los proveedores.
Este es el tercer concurso en la historia de la compañía, fundada en 1957 en Córdoba como Organización Coordinadora Argentina, inicialmente como un servicio de gestión para Industrias Kaiser Argentina.
OCA, que llegó a Buenos Aires en 1960 y fue estatizada en 1973, ha tenido diversos propietarios, incluyendo a Alfredo Yabrán, Hugo Moyano, Cristóbal López y el fondo The Exxel Group. Actualmente, está controlada por NMBV Group S.A., liderada por Claudio Espinoza, también propietario de Flecha Log, una empresa de transporte de carga, y del negocio de repartir la correspondencia y paquetería de Correo Argentino.
En los 80, ya en manos privadas, se fue consolidando como uno de los principales jugadores del negocio postal hasta terminar en manos del empresario Alfredo Yabrán, a través de un grupo de testaferros.
En medio de las acusaciones por ser el autor intelectual del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, Yabrán terminó suicidándose, aunque unos meses antes se había desprendido de OCA. El comprador en ese momento había sido el fondo de inversión The Exxel Group, que también terminó mal, cuando estalló la crisis de 2001.
OCA pasó a manos de los bancos acreedores hasta que en 2013 apareció el empresario Patricio Farcuh, que contaba con el respaldo del poderosos Sindicato de Camioneros. Tres años después, el gremio tomó el control de la compañía, hasta que volvió a cambiar de dueño, con la aparición del grupo Clear, fundado por Cristóbal López.
LE PUEDE INTERESAR
Aranceles de Trump: el 62% de los argentinos está en desacuerdo
LE PUEDE INTERESAR
La ganadería pisa muy fuerte en Tres Arroyos
La empresa fundada por el controvertido Alfredo Yabrán, con una larga historia de polémicas y crisis
Con un pasivo de $100.000 millones, OCA busca reestructurar sus deudas para evitar la quiebra y garantizar su continuidad operativa. El principal acreedor es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con el 80% de la deuda ($66.000 millones), mientras que el 20% restante ($34.000 millones) corresponde a 1.600 proveedores.
Este no es el primer revés financiero de OCA, que enfrentó una quiebra en 2019 por una deuda de $7.000 millones, principalmente con la AFIP, proceso que culminó en 2021. Además, fue investigada por evasión de aportes previsionales e impuestos entre 2015 y 2017, aunque la causa no prosperó.
El correo OCA tiene un largo historial de idas y vueltas entre deudas, concursos y quiebras. El antecedente más reciente corresponde a abril de 2019, cuando la Justicia decidió la quiebra de la compañía. Un fallo del juez Pablo Tejada, a cargo del Juzgado Civil y Comercial 10 de Lomas de Zamora, confirmó la medida, aunque aseguró en ese momento que se trataba de una “quiebra con continuidad”, lo que daba esperanza a los entonces más de 11.000 empleados, directos e indirectos.
Según la Justicia, en ese momento la empresa –en convocatoria de acreedores desde 2017–tenía una deuda de $4.494 millones (en pesos de 2019), 80% con la AFIP, más un pasivo posconcursal que superaba los $2.300 millones, con ese organismo, y otras deudas bancarias por $1.300 millones.
“La firma no tiene una falencia operativa. Se hizo una reestructuración desde el año 2023 que saneó las cuentas y la volvió una empresa rentable, pero el cambio no alcanzó para cubrir la deuda que OCA adquirió con el Estado”, aclararon.
De cara al futuro, los dueños de la empresa de correo se muestran optimistas. “Inicia un procedimiento que permitirá a la empresa reestructurar su pasivo actual, asegurar la continuidad operativa, preservar más de 8.500 fuentes de trabajo directas e indirectas y avanzar en la elaboración de una propuesta que permita atender las obligaciones asumidas con sus acreedores”, señalaron, a través de un comunicado.
“Respecto a las causas que motivaron esta presentación, cabe señalar que el contexto macroeconómico de los últimos años ha impactado significativamente en la compañía, con un marcado aumento de costos operativos y una alta presión impositiva, lo que ha dificultado el equilibrio financiero a pesar de los esfuerzos realizados”, remarcaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí