Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Le debe el 80% a ARCA y 20% a proveedores. Tiene miles de empleados. Una firma con una larga historia de quiebras y concursos
La empresa de correo oca, en concurso de acreedores / web
El Juzgado Comercial 23 declaró la apertura del Concurso Preventivo de Acreedores solicitado por OCA LOG S.A., por una deuda que asciende a $100.000 millones. Según informaron fuentes cercanas a la compañía, el 80% del pasivo es con ARCA y el 20% restante corresponde a deudas con los proveedores.
Este es el tercer concurso en la historia de la compañía, fundada en 1957 en Córdoba como Organización Coordinadora Argentina, inicialmente como un servicio de gestión para Industrias Kaiser Argentina.
OCA, que llegó a Buenos Aires en 1960 y fue estatizada en 1973, ha tenido diversos propietarios, incluyendo a Alfredo Yabrán, Hugo Moyano, Cristóbal López y el fondo The Exxel Group. Actualmente, está controlada por NMBV Group S.A., liderada por Claudio Espinoza, también propietario de Flecha Log, una empresa de transporte de carga, y del negocio de repartir la correspondencia y paquetería de Correo Argentino.
En los 80, ya en manos privadas, se fue consolidando como uno de los principales jugadores del negocio postal hasta terminar en manos del empresario Alfredo Yabrán, a través de un grupo de testaferros.
En medio de las acusaciones por ser el autor intelectual del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, Yabrán terminó suicidándose, aunque unos meses antes se había desprendido de OCA. El comprador en ese momento había sido el fondo de inversión The Exxel Group, que también terminó mal, cuando estalló la crisis de 2001.
OCA pasó a manos de los bancos acreedores hasta que en 2013 apareció el empresario Patricio Farcuh, que contaba con el respaldo del poderosos Sindicato de Camioneros. Tres años después, el gremio tomó el control de la compañía, hasta que volvió a cambiar de dueño, con la aparición del grupo Clear, fundado por Cristóbal López.
LE PUEDE INTERESAR
Aranceles de Trump: el 62% de los argentinos está en desacuerdo
LE PUEDE INTERESAR
La ganadería pisa muy fuerte en Tres Arroyos
La empresa fundada por el controvertido Alfredo Yabrán, con una larga historia de polémicas y crisis
Con un pasivo de $100.000 millones, OCA busca reestructurar sus deudas para evitar la quiebra y garantizar su continuidad operativa. El principal acreedor es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con el 80% de la deuda ($66.000 millones), mientras que el 20% restante ($34.000 millones) corresponde a 1.600 proveedores.
Este no es el primer revés financiero de OCA, que enfrentó una quiebra en 2019 por una deuda de $7.000 millones, principalmente con la AFIP, proceso que culminó en 2021. Además, fue investigada por evasión de aportes previsionales e impuestos entre 2015 y 2017, aunque la causa no prosperó.
El correo OCA tiene un largo historial de idas y vueltas entre deudas, concursos y quiebras. El antecedente más reciente corresponde a abril de 2019, cuando la Justicia decidió la quiebra de la compañía. Un fallo del juez Pablo Tejada, a cargo del Juzgado Civil y Comercial 10 de Lomas de Zamora, confirmó la medida, aunque aseguró en ese momento que se trataba de una “quiebra con continuidad”, lo que daba esperanza a los entonces más de 11.000 empleados, directos e indirectos.
Según la Justicia, en ese momento la empresa –en convocatoria de acreedores desde 2017–tenía una deuda de $4.494 millones (en pesos de 2019), 80% con la AFIP, más un pasivo posconcursal que superaba los $2.300 millones, con ese organismo, y otras deudas bancarias por $1.300 millones.
“La firma no tiene una falencia operativa. Se hizo una reestructuración desde el año 2023 que saneó las cuentas y la volvió una empresa rentable, pero el cambio no alcanzó para cubrir la deuda que OCA adquirió con el Estado”, aclararon.
De cara al futuro, los dueños de la empresa de correo se muestran optimistas. “Inicia un procedimiento que permitirá a la empresa reestructurar su pasivo actual, asegurar la continuidad operativa, preservar más de 8.500 fuentes de trabajo directas e indirectas y avanzar en la elaboración de una propuesta que permita atender las obligaciones asumidas con sus acreedores”, señalaron, a través de un comunicado.
“Respecto a las causas que motivaron esta presentación, cabe señalar que el contexto macroeconómico de los últimos años ha impactado significativamente en la compañía, con un marcado aumento de costos operativos y una alta presión impositiva, lo que ha dificultado el equilibrio financiero a pesar de los esfuerzos realizados”, remarcaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí