

Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas advierten sobre el daño de conductas que marcan indiferencia y exclusión. Los grupos de pares, una salida
El maltrato cotidiano y silencioso hacia las personas mayores es una problemática creciente pero poco visible. En la sociedad se asocia la vejez con dependencia, fragilidad y enfermedad, pero en lugar de actuar suele dársele la espalda, lo que genera indiferencia y exclusión. Especialistas advierten sobre el daño de estas conductas que van desde el abandono en el entorno familiar hasta el destrato institucional.
“El maltrato a las personas mayores es complejo. Puede presentarse en distintos ámbitos, a nivel institucional, social o intrafamiliar, y las formas de ejercerlo también son variadas: puede tratarse de maltrato físico, psicológico, económico y sexual, entre otros”, explicó Silvia Gascón, presidenta de la Red Mayor La Plata y Directora del Centro de Longevidad de la Universidad Isalud.
La especialista explicó en diálogo con este diario que la violencia institucional se produce desde organismos públicos o privados como bancos, obras sociales y centros sanitarios, los cuales “están en los primeros lugares de maltrato, según las personas mayores”, aseguró. Las más visibles “hoy en día son el monto de las jubilaciones y las pensiones”, agregó.
También hizo hincapié en el “maltrato tecnológico” propio de esta época en la que se exige a las personas mayores realizar trámites de forma online, sin haber recibido la capacitación adecuada, así como las estafas virtuales, que cada vez tiene más víctimas dentro de este grupo etario.
Por otro parte, se suma el maltrato en el ámbito familiar. “En este caso el más denunciado es el psicológico, que no lastima el cuerpo, pero sí el alma, como los gritos, la descalificación, la falta de contacto y apoyo”, comentó.
Esta situación está vinculada a la visión estereotipada que se tiene de la vejez. “Se la asocia a la desvinculación del ámbito laboral, con la jubilación, con empezar a enfermar”, indicó Juan Pablo Scarpinelli, licenciado y Profesor en Psicología (UNLP) y diplomado en seguridad del Paciente (ISALUD).
LE PUEDE INTERESAR
En el mundo de los alquileres un índice desboca al mercado y hay negociación
LE PUEDE INTERESAR
El azar reparte sus cartas
Los especialistas coincidieron en la importancia de implementar políticas públicas de cuidado a domicilio, capacitar profesionales para detectar el maltrato, habilitar espacios de denuncia e involucrar a toda la sociedad en la escucha y acompañamiento de las personas mayores.
Un tema central que preocupa es la soledad, pero aquella “que se siente como dolor. Cuando a alguien lo puede aislar o lo fuerzan a estar solo. La que es producida por un otro”, explicó el psicólogo. De ahí también la importancia de tener espacios de expresión. “Un gran consejo puede ser un centro de tercera edad, un lugar de recreación, un taller de cerámica, música, coro, pero de pares”, sugirió.
Por eso, en el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez que se conmemora el 15 de junio, invita a reflexionar sobre las dificultades que afectan a quienes transitan esta etapa de la vida. “De alguna manera es darle visibilidad”, afirmó Scarpinelli, que este martes a las 15 brindará una charla en la Agencia de Pami de Los Hornos (66 Nº 2.342) sobre “Bienestar Emocional en la Vejez.
En esta fecha, también cuentan su experiencia los que le dicen “no” a la soledad y buscan compartir junto a sus pares generacionales, que se encuentran en la misma situación.
En la “Biblioteca Popular Dr. Nicolás Avellaneda” del Club Circunvalación, en Villa Elvira, funciona un grupo de la Tercera Edad donde personas mayores participan en diversas actividades como encuentros literarios, coro y teatro.
“Además de estar activos, el objetivo es hacerle compañía a quien por distintos motivos está mucho tiempo sólo”, indicó Laura Giambarella, bibliotecaria y coordinadora del grupo. “Si bien tienen familia, la vorágine de la vida hace que cada uno tenga sus compromisos y ellos estén solos. Por eso, vienen al club en busca de compañía”, agregó.
Rosa Reinery Sarango Farías tiene 79 años y es parte del grupo. Al compartir su experiencia y resaltar la necesidad de estar con sus pares expresó: “Me siento alegre, querida, entretenida, y escuchada. Nos consideramos familia”.
“Estas fechas invitan a pensar temas resistidos como el de la soledad. Los Estados, en distintas partes del mundo, ya se están ocupando porque preocupa”. Juan Pablo Scarpinelli - Psicólogo
“Cuando estoy con mi grupo de Tercera Edad en el club, me siento muy alegre, querida, entretenida, integrada y escuchada. Son personas con las que nos consideramos familia”. Rosa Reinery Sarango Farías - Jubilada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí