
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios reclaman la mejora de haberes y del presupuesto general. De acá a fin de mes, tres días de clases por semana
la confluencia de los gremios de la UNLP frenaría clases hoy / archivo
La tensión entre el Gobierno Nacional y el sistema de universidades públicas vuelve a expresarse con más nitidez con una nueva huelga encabezada por los gremios del personal docentes y no docente por realizarse hoy y mañana (sólo docentes) como parte de una secuencia de protestas que prevé otros dos días de paro hacia fin de mes.
El calendario definitivo hacia fin de mes todavía no está resuelto, pero desde Conadu se indicó anoche, ante una consulta de este diario, la posibilidad de que se efectivice la segunda huelga por 48 horas (ya habilitada por el plenario de secretarios generales), el jueves 26 y viernes 27. Se acompañaría, en una de esas jornadas, con una marcha de antorchas en cada una de las ciudades del país con universidad nacional.
Ayer, el sindicato platense de docentes, Adulp, ratificó la adhesión al cronograma de protesta nacional y agregó actividades dedicadas a la exposición de la protesta entre el martes y jueves de la semana próxima, junto con el desarrollo de las clases en colegios y facultades.
Así las cosas, el calendario académico se verá acotado este mes en todas las semanas que le restan. La próxima, si bien no hay paro previsto, habrá feriados nacionales el lunes y viernes.
En lo que va del año, la Universidad ya fue escenario de paros de docentes y docentes, al menos una vez por mes, en marzo, abril y mayo. Los gremios reclaman al Gobierno Nacional la apertura de una negociación paritaria que permite recomponer los salarios, sin aumentos desde el año pasado, denuncian desde los sindicatos.
Dado que los salarios se siguen deteriorando severamente, mientras el gobierno no sólo mantiene cerrada la paritaria nacional universitaria, sino que ha anunciado que el sector público nacional no recibirá ningún aumento, se planteó la necesidad de profundizar el plan de lucha frente al brutal ajuste que lleva a cabo el gobierno nacional”, dice el comunicado que se redactó en Conadu para anunciar el paro, la semana pasada.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alegría en Gonnet por una boleta millonaria
LE PUEDE INTERESAR
Anses paga jubilaciones, pensiones y asignaciones
Los docentes también pidieron seguir con el reclamo al Congreso de la Nación para que intervenga “sancionando una Ley que repare la pérdida salarial y presupuestaria”.
Ayer, desde el gremio de nodocentes de la Universidad, Atulp, anunció ayer que confluirán con los docentes hoy, en una jornada de paro por 24 horas, dispuesta ayer por la Comisión Directiva de esa entidad.
También podría haber complicaciones con el dictado de clases en escuelas de La Plata a raíz de la convocatoria a un paro por 24 horas, para hoy, desde la lista Multicolor de Suteba, un espacio opositor a la conducción del gremio bonaerense.
Reclaman la mejora de los salarios y del presupuesto de la educación, entre otros puntos.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9725 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí