

Brutal femicidio y drama en Berisso: la víctima y el asesino tenían tobilleras electrónicas
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Arranca la demolición del depósito incendiado en La Plata: cómo será el operativo
Boca en crisis, obligado ante Huracán: empatan 0 a 0 en Parque Patricios
¿Quemacoche o piromaníaco? Prendió fuego tres autos en La Plata, estuvo preso y lo liberaron
Farías metió la pata, generó bronca en los hinchas de Estudiantes y luego pidió disculpas
Volvió a funcionar el tren y el barco de la República de los Niños
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado harán una marcha para pedir justicia en La Plata
Sofi Gonet destrozó a Homero Pettinato: “Vivíamos con una rata, ácaros y garrapatas”
Plaza Moreno vivió un finde al ritmo del básquet en el torneo itinerante Circuito 3×3 Argentina
“Lady Racista”: quién es Ximena Pichel, la modelo argentina denunciada en México
El pueblo que se detuvo en el tiempo y ahora atrae al turismo rural en Buenos Aires
Franco Colapinto terminó 19º en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1
La fuerte advertencia de La Cuerpo que pone en jaque a Mauro Icardi: "Se va a destapar una olla"
La agenda deportiva del domingo se pone en marcha: horarios, partidos y TV
Delincuentes roban neumáticos a plena luz del día en La Plata
De Beijing a City Bell: encantadora historia de un amor que nació y se perdió en la cancha
Un apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA: ¿qué pasó?
Historias platenses: lo que cuentan las flores, sin utilizar palabras
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes
Emotivo reencuentro de Pablo Ghisoni con su hijo y exsuegros tras la falsa denuncia de abuso
El frío no los detiene: moverse en invierno para mantenerse activo
Domingo nublado y fresco en la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
VIDEO. Con los pies en el río: “Punta Lara” de Malena Escobar O’Neill, una conversación íntima
Una vida sin sexo: razones por las que se prefiere el celibato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Durante la mañana de este miércoles, los automovilistas del centro se encontraron con la sorpresa de un vehículo municipal que recorría las calles con una cámara "caza infracciones" que estaba arriba del techo del rodado oficial. Al respecto, EL DIA investigó cómo funciona y de qué se trata la nueva iniciativa que recorre las calles del centro de La Plata.
En declaraciones que hizo un trabajador a este medio, comentó: "El auto va captando del lado derecho las patentes de los autos, es un autochequeo. Las que dan mal van derecho al inspector de tránsito a los 10 minutos de tolerancia. Detecta autos en la vereda o estacionados sobre la calle".
En tanto, también explicó: "Los autos que están bien estacionados no te aparecen, sólo las patentes que están en falta y que no pagaron el estacionamiento medido. Es para que el inspector no tenga la chance de anular el auto de algún vecino o conocido".
Sobre cómo impacta este vehículo, que sería de un acompañamiento a los inspectores de tránsito que todos los días trabajan en las calles del centro, también expresó: "Está reemplazando la actividad manual de un inspector por una máquina, pero al fin y al cabo todavía se necesita el trabajo de la persona humana en calle para multar", finalizó en exclusiva a EL DIA.
Cabe resaltar que este medio consultó a fuentes municipales sobre cómo es el habitual trabajo del rodado. "Va a hacer multas de estacionamiento medido, automatizando el proceso, complementando la tarea de los inspectores y mejorando la fiscalización. Aún no está en funcionamiento; están capacitando a los inspectores", dijeron desde prensa de la Municipalidad de La Plata.
Por último, se espera que en las próximas horas se brinden más detalles de la nueva iniciativa que sorprendió esta mañana a los vecinos del centro platense.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancaron las obras en El Peligro: calles, luminarias y mejoras en escuelas
Confusión y arbitrariedad en la señalización de calle 8
Conductores de la zona manifestamos nuestro malestar por el accionar de la Municipalidad en torno a la señalización y las multas en calle 8. En el tramo entre 45 y 46 (mano derecha), se reemplazó el cartel de “Estacionamiento Medido” por uno de "Prohibido Estacionar” sin previo aviso. Durante la primera semana, se aplicaron varias multas, pero ahora hay autos estacionados sin sanción, lo que demuestra una fiscalización arbitraria.
Algo similar ocurre entre 46 y 47 (mano izquierda), donde un cartel de prohibido estacionar, supuestamente vinculado a un ministerio, está a mitad de cuadra y genera confusión. La señalización es poco clara y la aplicación de multas, inconsistente.
Estas situaciones dan la impresión de una medida recaudatoria más que de ordenamiento del tránsito. Pedimos mayor claridad, coherencia y respeto por parte del Municipio hacia los conductores.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9743 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí