

Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cotización oficial cayó por segundo día consecutivo y terminó en $1.114. Retrocedieron el blue y los financieros
El dólar oficial mayorista anotó ayer su segunda baja consecutiva y cerró a $1.114 ($10 menos que el miércoles) acercándose así al piso de la banda de flotación cambiaria que el Gobierno estableció entre los $1.000 y $1.400.
Por otro lado, el Presidente celebró ayer el retroceso del riesgo país, que perforó los 700 puntos básicos y terminó en 678, en una jornada con mayoría de subas para los bonos en dólares y con las acciones argentinas trepando casi un 9% en Wall Street.
En cuanto al dólar, fue una jornada volátil y su valor varió de una entidad a otra. En el promedio diario que releva el Banco Central terminó a $1.138,07 para la venta. En tanto que en el Banco Nación se ofreció a $1.130.
La baja se replicó también en el blue, que se pactó a $1.165 (-o,43%), y en los financieros. El contado con liquidación retrocedió $7,96 (-0,7%) hasta los $1.157,44 y el MEP cayó $12,75 (-1,1%) a $1.143,32.
Cabe recordar que el miércoles el dólar oficial sufrió un fuerte descenso que también alcanzó los contratos de dólar futuro, a la par que surgieron rumores de intervención oficial.
“Con solo una rueda por delante para terminar la semana el dólar mayorista acumula una caída de $ 56, -lejos de la suba de $ 0,50 registrada en la semana anterior”, subrayó el operador del mercado Gustavo Quintana y advirtió sobre una “presunta intervención oficial en los mercados de futuros” que impactó “en el volumen y en la caída de los precios en la posición más corta”.
LE PUEDE INTERESAR
Construcción e industria, con caídas de más del 4%
Mientras crece la expectativa de que el billete “verde” pueda tocar el piso de los $1.000 fijado por el Gobierno, ayer tanto el presidente, Javier Milei, como el ministro de Economía, Luis Caputo, insistieron con su plan para “sacar los dólares debajo del colchón”.
En el marco del 11º Latam Economic Forum, Milei anticipó que trabaja para que la gente pueda usar los dólares que tiene fuera del sistema para comprar lo que quiera, sin que quienes hagan eso dejen “los dedos marcados”.
Aclaró que el peso va a seguir existiendo, pero que se va a usar solo “para pagar impuestos” para ir hacia una remonetización en la que “el sistema va a quedar dolarizado endógenamente, y cuando eso pase, vamos a cerrar esa institución siniestra, que tanto daño le ha hecho a los argentinos [por el Banco Central]”. También Caputo machacó con la remonetización en dólares y que pronto se anunciarán medidas para que la gente use “los US$200.000 millones” guardados bajo el colchón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí