

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Factores climáticos adversos y las turbulencias que precedieron al levantamiento del cepo y al acuerdo con el FMI contribuyeron para que la industria manufacturera y la construcción se retrajeran fuerte en marzo. Según datos que ayer difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la producción industrial cayó un 4,5% mensual y la construcción se contrajo un 4,1%. Algo que los especialistas atribuyen a una sucesión de causas como el exceso de lluvias en el tercer mes del año, la incertidumbre financiera y hasta la menor cantidad de días hábiles.
Sin embargo, la comparación interanual fue positiva para ambos sectores: la industria creció un 5,2% y la construcción avanzó un 15,8%, de acuerdo a los indicadores IPIM (Índice de Producción Industrial Manufacturero) e ISAC (Indicador Sintético de Actividad de la Construcción).
Sobre los datos de marzo, el economista Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, advirtió que “se combinaron varias razones” como que “la producción de químicos básicos fue especialmente afectada por las inundaciones en Bahía Blanca, y las intensas lluvias también impactaron en el sector de la construcción y otras industrias”.
Tiscornia agregó “como tercer factor la turbulencia financiera de marzo, que probablemente frenó la demanda y golpeó a ambos sectores”.
Por su parte, Paloma Quadrana, economista de Abeceb, matizó que la producción industrial acumula cuatro meses consecutivos de crecimiento interanual, aunque aún por debajo de los niveles de 2023. En este sentido, destacó las mejoras en 10 de los 16 sectores industriales, impulsados por un repunte del consumo interno y enumeró los “aumentos en maquinaria y equipo (+26,7%), otros equipos de transporte (+27,2%) y productos del hogar como computadoras, celulares y electrodomésticos. También hubo avances en metales básicos (+20,7%) y minerales no metálicos (+10,6%), lo que refleja indicios de reactivación en la construcción y la energía”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Juan Malpeli: “A algunos les gustaría que en la Legislatura les dijeran todo que sí”
LE PUEDE INTERESAR
Avanza en la UCR Provincia un acuerdo de conducción compartida
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí