Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Isabel Kua
Estados Unidos tiene en la mira al gigante chino Huawei por los chips avanzados para el desarrollo de inteligencia artificial (IA), un nuevo episodio del conflicto entre Pekín y Washington por la supremacía en las tecnologías de punta.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó el 12 de mayo un comunicado en el que detalla un nuevo enfoque para restringir el acceso de China a semiconductores avanzados. La intención fue derogar medidas implementadas bajo el gobierno de Joe Biden, destinadas a proteger los chips estadounidenses del traspaso tecnológico hacia China.
Estas medidas, que debían entrar en vigor el 15 de mayo, permitían a países considerados “confiables” por EE UU importar libremente chips de IA, pero restringían o prohibían su exportación a muchos otros, incluido China. También se advirtió sobre “posibles consecuencias” si chips de IA fabricados en Estados Unidos son utilizados para entrenar modelos chinos de inteligencia artificial.
Según Lizzi Lee, investigadora del Asia Society Policy Institute, este anuncio buscó “reorientar la potencia” de las restricciones directamente hacia China. Un análisis compartido por Manoj Harjani, investigador en Singapur, que señala que este cambio de rumbo “pone claramente a China y a Huawei bajo presión”.
Esta estrategia marca una clara diferencia con la de Joe Biden, que apostaba por una coordinación con los aliados de Washington para excluir a Pekín, subraya Marina Zhang, profesora de la universidad tecnológica de Sídney.
Pero las recientes medidas de Trump “adoptan un enfoque más selectivo”, afirma.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La dolarización de Milei que (otra vez) no fue
“Estas nuevas políticas son lo suficientemente flexibles como para responder a las demandas de los aliados y proteger la posición de las empresas estadounidenses en el mercado mundial, mientras continúan atacando agresivamente a ciertas empresas chinas como Huawei mediante medidas unilaterales”, explica Zhang.
Pekín condena enérgicamente esta política de Washington, acusándola de “intimidación” y de abusar de las restricciones para “contener” el desarrollo del gigante asiático.
Este discurso muestra que China “no cederá fácilmente”, señala Zhang.
No obstante considera que estas restricciones obstaculizarán significativamente el acceso de Huawei a tecnologías avanzadas de fabricantes estadounidenses de chips.
“La rivalidad en inteligencia artificial se intensificó y podría dificultar futuras negociaciones” sobre la gobernanza global de esta tecnología, agrega Zhang.
China ya logró avances impresionantes en IA. A principios de año la startup DeepSeek sorprendió al sector con un chatbot capaz de competir con el rendimiento de sus homólogos estadounidenses, pero a un costo mucho menor.
Grupos como Alibaba y Xiaomi también anunciaron importantes inversiones en IA.
Una dinámica que los expertos relacionan con el objetivo estratégico de Pekín: reducir la dependencia del país respecto a proveedores extranjeros.
“La estrategia no es derrotar a Estados Unidos, sino ser lo suficientemente competitivos a corto plazo, mientras se gana tiempo para desarrollar capacidades nacionales y cerrar la brecha tecnológica”, explica Lee.
La competencia en IA se enmarca en un contexto más amplio de tensiones comerciales entre Pekín y Washington.
Tras una serie de aumentos recíprocos de aranceles iniciados por Trump, ambos países anunciaron este mes una reducción significativa de estos impuestos por 90 días.
Pero esta tregua “no tiene como objetivo frenar” las restricciones tecnológicas impuestas por Estados Unidos contra Pekín, advierte Lee.
“Los aranceles pueden ajustarse, pero la rivalidad tecnológica está cada vez más arraigada en la política de seguridad nacional de ambos países”, destaca.
“Si Estados Unidos endurece su postura, incluyendo a gigantes chinos de la IA en listas negras, me cuesta imaginar a Pekín haciendo concesiones importantes en otros temas”, subraya.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí