

Nino Benvenuti después del retiro se mantuvo apegado al boxeo como comentarista
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 1970, el argentino obtuvo el título mundial al vencerlo en un recordado nocaut, en Roma. En la revancha lo mandó a la lona en el tercer asalto. Ambos se unieron en una gran amistad
Nino Benvenuti después del retiro se mantuvo apegado al boxeo como comentarista
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
A los 87 años murió Giovanni Benvenuti, más conocido como Nino, una verdadera leyenda del boxeo italiano y mundial, en cuya historia entra a tallar la particular figura de Carlos Monzón.
Nació el 26 de abril de 1938, en Izola, un municipio de Eslovenia situado sobre la costa del Mar Adriático. Fue considerado el mejor boxeador italiano de todos los tiempos. Benvenuti participó de los Juegos Olímpicos de Roma de 1960, donde consiguió la medalla dorada del peso welter y fue elegido como el púgil más valioso por encima de Muhammad Ali.
En el campo amateur, Benvenuti disputó 120 peleas sin perder ninguna. El 20 de enero de 1961 hizo su debut profesional venciendo a Ben Ali Allala por decisión después de seis asaltos.
A todo esto, el 1 de marzo de 1963, en Roma, le ganó por nocaut en el undécimo round a su compatriota Tomasso Truppi obteniendo la corona italiana de peso medio.
En la ciudad de Milan, el 18 de junio de 1965, Benvenuti noqueó en el sexto asalto a Sandro Mazzinghi para adueñarse del título mundial superwelter.
Luego varias defensas, el 7 de noviembre de 1970, Benvenuti se encontró arriba del ring con un tal Carlos Monzón. El italiano subestimó a ese flacucho boxeador (campeón sudamericano de los medianos), nacido en la ciudad santafesina de San Javier, apodado “Escopeta”, que llegaba con hambre de gloria.
LE PUEDE INTERESAR
Franco Colapinto debutó en la alfombra roja de Cannes
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
La contienda por el cetro mundial se llevó a cabo en el “Palazzo dello Sport” de Roma. En el duodécimo asalto, Monzón noqueó al campeón obteniendo la corona de peso mediano de la Asociación y el Consejo Mundial de Boxeo.
Si bien la pelea se encuadró dentro de una marcada paridad, con golpes de ambos púgiles. Al minuto y 57 segundos del round número 12, Monzón le aplicó una derecha letal que dejó fuera de combate a Benvenuti ante la sorpresa de los aficionados italianos que veían tendido sobre la lona a su ídolo inmaculado.
El árbitro inglés Harry Gibbs inició la cuenta y una vez finalizada el italiano intentó incorporarse. Dio algunos pasos laterales, pareció hacer señas con su brazo izquierdo como diciendo “no va más” y volvió a caer. Monzón era campeón mundial. El cuarto argentino tras Pascialito Pérez (1954), Horacio Accavallo (1966) y Nicolino Locche (1968).
Esa derrota marcó el fin de una era y el inicio de otra. Carlos Monzón se convirtió en leyenda, pero fue Nino Benvenuti quien lo recibió en la cima del boxeo mundial.
La revancha contra Benvenuti fue el 8 de marzo de 1971, en el Estadio Louis II de Montecarlo. Era la primera defensa de Carlos Monzón, que se encargó de liquidar el pleito en el tercer round con un furibundo nocaut.
Pudo haber sido el cuarto fuera de combate al hilo en la segunda vuelta, pero como quedó dicho el desquite terminó al minuto y cinco segundos del tercer asalto, cuando Benvenuti cayó dos veces. Su entrenador Bruno Amaduzzi lanzó la toalla y el juez argentino Víctor Avendaño convalidó el abandono.
Esa noche sellaría el destino deportivo de cada uno de los púgiles. A los pocos días, Benvenuti anunció que colgaba los guantes y Monzón fue monarca mediano hasta el 30 julio de 1977 y asimismo redundó en un eslabón de los que labró una amistad entre ambos, que incluyó una visita del italiano al penal de Junín después del femicidio de Alicia Muniz.
Monzón hizo catorce defensas de su título contra los grandes boxeadores de la época. Finalizó su carrera con cien combates de los que solamente perdió tres (uno de ellos frente al platense Antonio Aguilar, en 1963, en el mítico Estadio Luna Park), los cuales fueron solo por decisión y esos rivales perderían frente a Monzón en las respectivas revanchas.
Retirado del boxeo, Nino Benuti se mantuvo activo como comentarista deportivo en la televisión de su país (RAI). Fue el primer italiano en ingresar al Salón Internacional de la Fama del Boxeo y también al Salón de la Fama del Deporte Italoamericano, junto a leyendas como Rocky Marciano y Joe DiMaggio.
La cobertura del Diario EL DIA del triunfo de Monzón sobre Benvenutti para coronarse Campeón del Mundo de Boxeo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí