
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud y anunció que será gestionado por la Provincia tras la decisión del intendente municipal de no asumir su responsabilidad.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el acto de inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el municipio de Veinticinco de Mayo. Se trata del primer CAPS cuyas prestaciones serán garantizadas por la Provincia de Buenos Aires, tras la decisión del intendente Ramiro Egüen de no acompañar su puesta en funcionamiento.
En ese marco, Kicillof destacó: “Nos da mucha tristeza que el intendente haya decidido no acompañar la inauguración de un centro destinado al cuidado de la salud de los vecinos y vecinas de Veinticinco de Mayo”. “Quiero llamar al intendente Egüen a la reflexión: en la Provincia conformamos un Gobierno abierto, que trabaja con todos los intendentes sin ver a qué signo político pertenecen, priorizando siempre dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”, añadió.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “no hay ningún motivo para que, por razones más vinculadas a la politiquería y la ignorancia, se quiera privar a la gente de algo tan importante”. “Nosotros no vamos a caer nunca en esa bajeza ni en la chicana política: como hicimos con los 185 CAPS que ya inauguramos, apuntamos a seguir trabajando en conjunto para garantizar un sistema de salud integrado, cercano y con prestaciones de calidad”, agregó.
Como sucede habitualmente con las obras que cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Provincia de Buenos Aires tenía la responsabilidad de asumir la construcción del centro de salud, al tiempo que el municipio debía armar los equipos médicos que garantizaran la atención. Tras la negativa del intendente de asumir su responsabilidad, la Provincia decidió hacerse cargo también del servicio para priorizar el cuidado de la salud y garantizar que los bonaerenses no se vean perjudicados por una decisión basada en la mezquindad política.
A partir de una inversión de $1.255 millones, el nuevo CAPS “Ramón Carrillo” beneficiará a 36 mil vecinos y vecinas de la ciudad. Cuenta con seis consultorios: cuatro de atención general, uno odontológico y uno ginecológico. El personal profesional estará constituido por un médico, siete enfermeros y enfermeras, ocho promotores de salud, un odontólogo, un médico generalista y una ginecóloga. Además, funcionará la extensión territorial del Centro Comunitario de Salud Mental, donde se abordarán problemáticas vinculadas a infancias y juventudes, y prevención de consumos.
LE PUEDE INTERESAR
La confianza del agro sube 17% en marzo por mejores expectativas
Por su parte, Kreplak remarcó: “Este CAPS forma parte de nuestro plan de infraestructura sanitaria y es el nº 185 que inauguramos en la Provincia. Lo construimos a pesar de las trabas y la falta de voluntad de diálogo de un intendente que no pone a la salud pública en el centro de sus prioridades”. “Nosotros tenemos la convicción de que la salud es un derecho y el Estado es el único que la puede garantizar”, manifestó.
Por último, Kicillof remarcó: “En un contexto en el que el Gobierno nacional se endeuda para sostener la especulación financiera pero paraliza todas las obras que mejoran la vida de nuestro pueblo, nosotros seguimos impulsando los proyectos que apuntan al crecimiento y el desarrollo de Veinticinco de Mayo”. “No podemos permitir que esa insensibilidad llegue también a los municipios: en la provincia no necesitamos motosierra, necesitamos más salud, más producción y más trabajo”, concluyó.
Durante la jornada, el Gobernador entregó patrulleros adquiridos con fondos del Ministerio de Seguridad provincial y recorrió los avances de obra de la nueva planta depuradora que permitirá resolver una problemática estructural del distrito en el tratamiento de líquidos cloacales. Con una inversión de $23.722 millones, la infraestructura prevé capacidad para una proyección futura de población a 20 años.
Estuvieron presentes durante las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Seguridad, Javier Alonso; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el subadministrador del Instituto de la Vivienda bonaerense, Hernán Ralinqueo; los subsecretarios de Política Penitenciaria, José González Hueso y de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el vicepresidente de AUBASA, Walter Abarca.
También participaron el senador provincial Eduardo Bucca; la diputada Laura Aloisi; la coordinadora de Articulación Regional Zona III del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Liliana Schwindt; los intendentes de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Roque Pérez, Maximiliano Sciani; de Bolívar, Marcos Pisano; el dirigente Juan Carlos Gasparini;
concejales y concejalas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí