
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Conmoción en La Plata: un camión de basura atropelló y mató a un hombre
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La forma en que piensan las mentes digitales es un misterio aún para quienes desarrollan IA generativa. Entenderla es un campo académico de creciente interés
“Esta falta de comprensión no tiene precedentes en la historia de la tecnología”, dicen los expertos
Incluso las mentes humanas más brillantes que desarrollan la inteligencia artificial generativa que está a punto de cambiar el mundo admiten que no comprenden cómo piensan los cerebros digitales.
“Quienes no se dedican al sector suelen sorprenderse y alarmarse al descubrir que no entendemos cómo funcionan nuestras propias creaciones de IA”, escribió Darío Amodei, cofundador de Anthropic, en un ensayo publicado en internet en abril.
“Esta falta de comprensión no tiene precedentes en la historia de la tecnología”.
A diferencia de los programas de software tradicionales, que siguen rutas lógicas preestablecidas dictadas por los programadores, los modelos de IA generativa (IA gen) son entrenados para encontrar su propio camino al éxito una vez que reciben un pedido.
En un podcast reciente, Chris Olah, quien formó parte de OpenAI (creador de ChatGPT) antes de unirse a Anthropic, describió la IA gen como un “andamio” sobre el que crecen los circuitos.
Olah es considerado una autoridad en la llamada interpretabilidad mecanicista, un método de ingeniería inversa para comprender cómo funcionan los modelos de IA.
LE PUEDE INTERESAR
Las ciudades, claves en la lucha contra el calentamiento
LE PUEDE INTERESAR
Deforestación: controversia por una lista de países
Esta ciencia, nacida hace aproximadamente una década, busca determinar exactamente cómo la IA llega de una pregunta a una respuesta.
“Comprender la totalidad de un modelo de lenguaje extenso es una tarea increíblemente ambiciosa”, dijo Neel Nanda, investigador principal del laboratorio de IA DeepMind de Google.
Es “en cierto modo análogo a intentar comprender completamente el cerebro humano”, algo que los neurocientíficos aún no han logrado, añadió Nanda.
Explorar las mentes digitales para comprender su funcionamiento se ha transformado en un campo académico de gran interés, entre otros motivos por su potencial de tornar la IA más poderosa.
Según Mark Crovella, profesor de informática de la Universidad de Boston, la interpretabilidad mecanicista implica estudiar no solo los resultados proporcionados por la IA, sino también analizar los cálculos realizados cuando la tecnología examina las consultas.
La startup Goodfire utiliza software de IA capaz de representar datos en forma de pasos de razonamiento para comprender mejor el procesamiento de la IA generativa y corregir errores.
La herramienta también está diseñada para evitar que los modelos de IA se utilicen con fines maliciosos o que decidan por sí mismos engañar a los humanos.
“Se siente como una carrera contrarreloj para llegar antes de que se implementen modelos de IA extremadamente inteligentes en el mundo sin comprender cómo funcionan”, afirmó Eric Ho, director ejecutivo de Goodfire.
En su ensayo, Amodei afirma que los recientes avances lo volvieron optimista respecto a que la clave para descifrar completamente la IA se encontrará en dos años.
Descifrar el funcionamiento interno de la IA generativa podría allanar el camino para su adopción en áreas donde pequeños errores pueden tener consecuencias drásticas, como la seguridad nacional, sostiene Amodei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí