Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al cerrar abril pasado se registraban ya 93 femicidios en el país
El observatorio de la organización civil MuMaLa registró en abril pasado otros 16 femicidios en el país, lo que eleva a 93 las víctimas fatales en lo que va del año. La cifra expone un “preocupante aumento”, alertaron desde la entidad.
“Mientras que en abril de 2024 registrábamos 76 femicidios, al cerrar el mismo mes de 2025 ya se contabilizan 93”, señaló Victoria Aguirre, referente nacional de MuMaLa. Si bien la tendencia podría variar, “las políticas de ajuste implementadas desde fines de 2023 influyeron directamente en un contexto de mayor violencia”, aseguró.
“La situación económica y social se traslada a los vínculos sexo afectivos, que ya presentan conflictos estructurales”, expresó la especialista.
Desde la mirada de las mujeres y disidencias, Aguirre describió un escenario de mayor vulneración. “Hoy no hay acceso a la Justicia, ni recursos, ni programas estatales que permitan salir del círculo de violencia. Nada de eso está disponible”.
Al ser consultada sobre los ámbitos donde ocurre la violencia, aseguró que esta es transversal y cotidiana y que “aparece en la pareja, en la familia, en el trabajo”. “No se trata sólo del golpe físico. La violencia psicológica, económica y simbólica están presentes a diario, aunque muchas veces pasen desapercibidas. y en el 85 por ciento de los casos de femicidio, el agresor tenía un vínculo estrecho con la víctima”, señaló la dirigente nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí