

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el inicio ayer de la 49ª edición de la Feria del Libro en la Ciudad de Buenos Aires, que se extenderá hasta el próximo 12 de mayo, se dio paso a un encuentro que es clave para renovar en la población el hábito de la lectura, decisivo para la formación cultural y para la aprehensión de principios esenciales de libertad personal.
Es, además, uno de los encuentros culturales más importantes de Latinoamérica y valorado en el mundo entero, en cuyo transcurso brindarán exposiciones y presentarán sus libros prestigiosos autores internacionales y nacionales.
Tal como se dijo ayer, con Riad, capital de Arabia Saudita, como Ciudad Invitada de Honor, la edición 2025 se internacionaliza más que nunca. Autores de más de 40 países -desde Corea del Sur, Irlanda y Ucrania hasta Guatemala, Chile y Portugal- darán vida a un programa que reúne más de 1.500 actividades, entre charlas, presentaciones, foros y lecturas.
Los ejes temáticos de este año combinan tradición y vanguardia: desde mesas sobre inteligencia artificial en la industria editorial y educación digital hasta festivales de poesía y encuentros de narración oral. También regresan con fuerza los ciclos “Diálogo de Escritores” -con La participación de destacados autores nacionales y extranjeros- y “La palabra indígena”, dedicado a lenguas originarias y culturas ancestrales.
En un contexto donde los debates sobre libertad de expresión y censura digital están en el centro de la escena (anoche el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, fue abucheado e interpelado por el público durante su discurso -ver contratapa-), el cierre de la Feria se consagrará al panel “La Cultura, en el País de la Libertad.
Corresponde enfatizar que tanto la porteña Feria del Libro como las que se realizan en La Plata y en muchas otras ciudades del país implican un persistente acto de fe en las bondades de la lectura.
LE PUEDE INTERESAR
Debilidad institucional, ¿fortaleza oficialista?
LE PUEDE INTERESAR
El lamento de los católicos chinos por la muerte de Francisco
Está cada vez más claro que el libro –como expresión de la soberanía del pensamiento- sigue captando el interés de la humanidad, por ser, además, un acto de acto de aprehensión individual que promueve una mayor conciencia de los valores del hombre, empezando por el de la libertad. La importancia básica de los libros es la de que enseñan a elegir.
De allí la necesidad de valorar a estos encuentros como acontecimientos de enorme importancia, porque pese a la vigencia de tantas circunstancias adversas, se sabe que la lectura sólo necesita de un mínimo de promoción. El hábito y la divulgación hacia mayores franjas de la población vendrán después, inevitablemente, como lógica derivación de las virtudes intrínsecas del libro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí